Le llegó la hora a Jorge Rubén Camargo Clarke, alias, Cholo Chorrillo, quién se burló de la justicia panameña una y otra vez. Este sujeto es identificado como el líder de la banda Bagdag, que según las autoridades locales y la misma Interpol es una de las organizaciones más peligrosas de la región, él fue capturado la semana pasada en Costa Rica, tras un seguimiento que se le venía dando.
Antecedentes:
- 2006: capturado por el delito contra la Seguridad Colectiva “Pandillerismo” y otros delitos conexos.
- 2010: Aún detenido en la cárcel La Joya fue absuelto por la investigación que se le llevaba por blanqueo de capitales.
- 2018: Es puesto en libertad, modificando la medida de detención preventiva, por el impedimento de salida del país sin autorización Judicial y el reporte periódico los días 6 y 21 de cada mes, ante a la autoridad competente.
- 2019: Se le señala como la persona que ordenó el asesinato de 15 personas que se encontraban privados de libertad en el Pabellón 14 del Centro Penitenciario La Joyita.
- 2021: Se convirtió en uno de los principales objetivos de la Operación Neptuno, una investigación en torno a Bagdad adelantada en conjunto entre autoridades panameñas y la DEA.
A finales de la semana fue captura en Costa Rica por la Interpol y dijo llamarse Leonel Armando Pickersgill, y es que al menos así aparece en documentos como licencia de conducir de Panamá, aunque a simple vista es aparentemente un documento falsificado.
Las autoridades en Costa Rica aseguran que Cholo Chorrillo además de estos documentos portaba también un carnet de la Caja de Seguro Social Costarricense.
Se pudo conocer que “Cholo Chorrillo”, deberá cumplir dos meses de prisión preventiva que es el tiempo máximo permitido en los procesos de extradición, en este caso un tratado bilateral con los Estados Unidos, ya que al parecer el imputado no aceptó la extradición voluntaria, donde Estados Unidos lo requiere un por tráfico internacional de drogas.
Ayer las autoridades judiciales de Costa Rica según medios locales del hermano país, realizaron allanamientos en dos residencias de Cholo Chorrillo en las que encontraron en una 6 millones de colones (9,352.00 dólares) y en otra 20 mil dólares en efectivo.
DATO
Cholo Chorrillo fue detenido el pasado viernes 11 de febrero en Grecia, Alajuela, cuando viajaba en un vehículo liviano junto a dos mujeres y con una gran suma de dinero en efectivo.
Según la Interpol, Cholo Chorrillo sería el líder de una banda relacionada con unos 70 homicidios ocurridos en Panamá. En apariencia, se dedica al tráfico internacional de drogas y lavado de dinero.