Nacionales Nacionales - 

Cancillería reúne proyectos de gran impacto para el país

Estos trabajo de las mesas sectoriales que fueron convocadas por la Cancillería como parte del seguimiento que se le vienen dando.

EcoTv Mesa de Redacción
Por EcoTv Mesa de Redacción

Un total de 35 propuestas de proyectos surgieron del trabajo de las Mesas Sectoriales que fueron convocadas por la Cancillería, en seguimiento a la Comisión Nacional de Cooperación Internacional que, bajo el lema “Impulsando el Plan Nacional de Cooperación 2030”, se celebraron en Panamá en cuatro sesiones entre el 18 y el 26 de julio de 2023.

Las iniciativas abarcan sectores relevantes para el colaborar con el desarrollo sostenible, tales como la gobernabilidad democrática; el cambio climático, el bienestar y equidad social; desarrollo laboral y económico, y la educación e innovación científica, de los cuales se consolidaron los potenciales temas de agenda para ser gestionados bajo la modalidad de cooperación Sur-Sur y Triangular ante más de 14 países.

MIRE Participantes-de-la-Mesa-Sectorial-Plan-Nacional-de-Cooperacion-2030.jpg
Estos trabajo de las mesas sectoriales que fueron convocadas por la Cancillería como parte del seguimiento que se le vienen dando.

Estos trabajo de las mesas sectoriales que fueron convocadas por la Cancillería como parte del seguimiento que se le vienen dando.

Los encuentros contaron con la participación de la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Yill Otero, acompañada de la directora de Cooperación Internacional, Margelia Palacios, y otros representantes de las distintas unidades de cooperación técnica internacional y nacional.

La viceministra Otero destacó que "se busca llevar adelante la consecución de la Agenda 2030 para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y cumplir con mucha más fuerza esos hitos que nos hemos trazado todos y todas en el marco de nuestro Plan Estratégico Nacional de Gobierno". La viceministra Otero destacó que "se busca llevar adelante la consecución de la Agenda 2030 para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y cumplir con mucha más fuerza esos hitos que nos hemos trazado todos y todas en el marco de nuestro Plan Estratégico Nacional de Gobierno".

De esta forma, la Cancillería como entidad responsable de articular la Cooperación Internacional no reembolsable desde y hacia Panamá, fortalece la coordinación con las instituciones nacionales para avanzar en los aspectos estratégicos del Plan Nacional de Cooperación 2030, el desarrollo sostenible y las prioridades del país.