Nacionales Nacionales - 

Cáncer: Detección temprana, clave para enfrentarlo

Las mujeres deben aprender a conocer su cuerpo para establecer alertas que conlleven a una atención oportuna del cáncer

El autoexamen y las visitas periódicas al médico, son las claves fundamentales en la detección temprana del cáncer de mama. Las mujeres deben aprender a conocer su cuerpo para establecer alertas que conlleven a una atención oportuna. En el Programa Radiografía, se realizó un especial sobre la prevención del cáncer, en el mes dedicado a crear conciencia sobre esta enfermedad.

La Dra. Olivia El Atchar, oncóloga y cirujana destacó la visita a los especialistas deben realizarse como mínimo una vez al año, y de encontrarse alguna anomalía poder recibir atención lo más pronto posible.

BITE 01 RADIOGRAFIA DEL 21 OCTUBRE.mp4

La Dra. Olivia Atchar, oncóloga y cirujana destacó la visita a los especialistas deben realizarse como mínimo una vez al año

"El objetivo de realizar una mamografía y ultrasonido de tamizaje es poder detectar una enfermedad antes que desarrolle síntomas" recalcó la Dra. El Atchar.

La especialista destacó algunos de los principales síntomas que pueden generar alarmas por posible padecimiento de cáncer: Bultos en las mamas, cambios en la piel, secreción por el pezón, engrosamiento por la piel y ulceración.

"Hay que empoderar a la mujer para reconocer como es su cuerpo y reconocer estos cambios, para poder emitir las alertas en el momento adecuado", destacó. "Hay que empoderar a la mujer para reconocer como es su cuerpo y reconocer estos cambios, para poder emitir las alertas en el momento adecuado", destacó.

BITE 03 RADIOGRAFIA DEL 21 OCTUBRE.mp4

La Dra. Atchar destacó algunos de los principales síntomas que pueden generar alarmas

OTROS TIPOS DE CANCERES: FORMAS DE DETECTARLOS Y PREVENIRLOS

El cáncer de útero, sigue siendo el de mayor incidencia o frecuencia en Panamá, según destacó Sara Morales, ginecóloga. Morales narró su experiencia como profesional de la salud y agregó que el tratamiento del cáncer ha ido evolucionando con el paso del tiempo.

"Hace muchos años no se sabía con certeza que causaba el cáncer. Existía el mito que, por ejemplo, el talco en los genitales, podía producirlo... pero a lo largo de los años, hemos aprendido que a través de las relaciones sexuales puedes adquirir el Virus del Papiloma Humano", destacó la Dra. Morales. "Hace muchos años no se sabía con certeza que causaba el cáncer. Existía el mito que, por ejemplo, el talco en los genitales, podía producirlo... pero a lo largo de los años, hemos aprendido que a través de las relaciones sexuales puedes adquirir el Virus del Papiloma Humano", destacó la Dra. Morales.

BITE 04 RADIOGRAFIA DEL 21 OCTUBRE.mp4

El cáncer de útero, sigue siendo el de mayor frecuencia en Panamá, destacó Sara Morales

Otros mitos que existen en torno al Virus del Papiloma Humano (VPH), es la tendencia, en el caso de los varones, a asociarlo a la infidelidad, cosa que no es del todo cierta.

"El Virus del Papiloma Humano puede estar escondido tanto en el cuerpo de la mujer, como del varón hasta 14 años antes de lograr manifestarse, especialmente si tienes una buena inmunidad", explicó la Dra. Sara Morales. "El Virus del Papiloma Humano puede estar escondido tanto en el cuerpo de la mujer, como del varón hasta 14 años antes de lograr manifestarse, especialmente si tienes una buena inmunidad", explicó la Dra. Sara Morales.

La Dra. Morales también señaló la importancia de una educación temprana en salud sexual. Instó a los padres de familia a inculcar en su hijos la educación temprana, correcta y responsable.

"La responsabilidad de la educación sexual, no la podemos mandar solamente a las escuelas, es responsabilidad de los padres enseñar en casa", recalcó. "La responsabilidad de la educación sexual, no la podemos mandar solamente a las escuelas, es responsabilidad de los padres enseñar en casa", recalcó.

BITE 06 RADIOGRAFIA DEL 21 OCTUBRE.mp4

Morales también señaló la importancia de una educación temprana en salud sexual

EL CÁNCER PUEDE SER VENCIDO

La exreina de belleza y muy conocida presentadora de televisión, Marisela Moreno, narró parte de su experiencia al pasar por la dura realidad al ser detectada con el cáncer.

BITE 07 RADIOGRAFIA DEL 21 OCTUBRE.mp4