Nacionales Nacionales - 

Cámara de Turismo rechaza violencia en manifestaciones

La Cámara de Turismo destaca que los cierres de calles y el vandalismo, afectan de manera directa las intenciones que el movimiento cívico ha iniciado.
Redacción EcoTv
Por Redacción EcoTv

La Cámara de Turismo de Panamá, ente representativo de asociaciones y gremios del sector con mayor posibilidad de proveer con rapidez empleos dignos de manera sostenible y responsable, apela a la sensatez de todos los panameños que hoy luchan por sus derechos contra el contrato minero, para no afectar a los ciudadanos más humildes y a sus familias.

Los cierres de calles y el vandalismo, afectan de manera directa las intenciones que el movimiento cívico ha iniciado; eliminemos de nuestro actuar, aquellas cosas que hacen daño a la población inocente.

NO A LOS ACTOS Y ACCIONES SIGUIENTES:

  • Interrumpir el libre tránsito de las ambulancias, las personas y sus acompañantes de aquellos que requieren tratamiento médico y a aquellos que por necesidad deben de asistir a sus puestos de trabajo, para brindar los servicios médicos y hospitalarios a terceros.

  • Es inaceptable que en un país donde tenemos una deuda con la niñez y la educación, no hayamos logrado ponernos de acuerdo en esta materia como prioridad de Estado, debemos garantizar la seguridad de nuestros estudiantes a nivel nacional.

    ASAMBLEA NACIONAL PROTESTAS 30 DE OCT.jpg
    La Cámara de Turismo destaca que los cierres de calles y el vandalismo, afectan de manera directa las intenciones que el movimiento cívico ha iniciado.

    La Cámara de Turismo destaca que los cierres de calles y el vandalismo, afectan de manera directa las intenciones que el movimiento cívico ha iniciado.

  • Las medidas en contra del traslado de alimentos, materia prima e insumos para la producción ponen en peligro, no solamente la pérdida de empleos, sino la salud de las personas más humildes que dependen de estos para su subsistencia diaria.

  • Rechazamos cualquier tipo de liderazgo que, buscando el poder por medio de la desestabilización, pone en riesgo la libertad de expresión y castiga a la población eliminando los derechos humanos como acción principal.

    Nuestros respetos a la sociedad civil y a la juventud que se ha manifestado y hablado de manera clara y cívica en las calles.

    Exigimos al gobierno una estrategia con mayor diálogo y acciones concretas y pacíficas, que busquen soluciones cívicas, respetuosas y que comulguen con lo que la población está reclamando de sus gobernantes.