Nacionales Nacionales -  11 de febrero de 2025 - 20:22

Cámara Minera dice que auditorías no deben enfocarse en cierre definitivo de la mina

La Cámara Minera, destacó que el estudio integral sobre la mina Cobre Panamá, debe incluir resultados sobre los reales niveles de contaminación.

José Agustín Del Mar
Por José Agustín Del Mar

La Cámara Minera de Panamá (Camipa) se pronunció este martes 11 de febrero, para hacer un llamado de atención al Gobierno Nacional, en torno a la realización de las auditorías forenses sobre el paralizado proyecto minero de Cobre Panamá, ubicado en la comunidad de Donoso en Colón.

VTR CÁMARA MINERA PANAMÁ.mp4

Auditorías deben ser imparciales, pide la Cámara Minera

A juicio del gremio empresarial, estas auditorías deben ser imparciales y neutrales. Además recalcaron que no deben ser enfocadas al cierre definitivo de la mina.

"No es correcto orientar los criterios de la auditoría hacia el cierre definitivo de la mina, ya que esto no está ordenado por la sentencia de la Corte", señala la Camipa.

El gremio dejó sentada su posición mediante una carta enviada al ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, donde destacan el "impacto significativo" que ha tenido el cierre de la mina Cobre Panamá.

CÁMARA MINERA DE PANAMÁ.jpeg
Cámara Minera de Panamá realizó conferencia de prensa.

Cámara Minera de Panamá realizó conferencia de prensa.

"La cámara enfatiza que los resultados de la auditoría deben permitir legitimar cualquier decisión sobre la apertura o cierre de la mina, buscando siempre los mejores beneficios para el país", agregó. "La cámara enfatiza que los resultados de la auditoría deben permitir legitimar cualquier decisión sobre la apertura o cierre de la mina, buscando siempre los mejores beneficios para el país", agregó.

La Cámara Minera, destacó que el estudio integral sobre la mina de Donoso, debe incluir resultados sobre los reales niveles de contaminación en el área a través de los Análisis de los Términos de Referencia (TDR) del componente ambiental.

También deben tomarse en cuenta, según subrayan, los aspectos financieros, operativos y legales, sobre la explotación minera.