Nacionales Nacionales - 

Caja de Seguro Social: Piden inclusión de CONATO y OIT

Las mesas del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social continúan con el análisis del programa de riesgos profesionales y las prestaciones económicas.

Félix Chávez
Por Félix Chávez
[email protected]

Los representantes del Diálogo por la Caja de Seguro Social pidieron ante la Asamblea Nacional el reintegro del Consejo Nacional de Trabajadores y la Organización Internacional del Trabajo. En el encuentro, el presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, aseguró que la incorporación de Conato a las mesas de trabajo no puede ser "un borrón y cuenta nueva", en medio de los avances por consensos.

VTR DIALOGO CSS.mp4

Adames confirmó que recomendó al CEN del PRD que los partidos políticos sean solo observadores en el diálogo por la Caja de Seguro Social.

Los demás sectores coinciden que esta es la oportunidad de salvar la Caja de Seguro Social de una crisis financiera que tiene en entredicho el futuro de las pensiones.

Las mesas del Diálogo Nacional continúan con el análisis del programa de riesgos profesionales y las prestaciones económicas.

dialogo_css.jpeg
Mesas del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social continúan con el análisis del programa de riesgos profesionales.

Mesas del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social continúan con el análisis del programa de riesgos profesionales.

El Conato exige un verdadero diálogo que salve la Caja de Seguro Social con la participación de los actores reales y la presentación de informes veraces.

El sector trabajador se levantó de la mesa del diálogo. Aducen que no se cumplen con las exigencias para mejorar la situación.

Por la Mesa del Diálogo del diálogo por la Caja de Seguro Social, estuvieron presentes Joaquín Villar García, Coordinador General; Profesora Irma Tuñón, por el Consejo Nacional de la Mujer; Doctor Domingo Moreno, por el Colegio de Médicos; Licenciada Kenia Batista por los Gremios de Profesionales y Técnicos de la Salud; Licenciado José Alba, de Federación Nacional de Servidores Públicos (FENASEP); Licenciado Jorge Quintero de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá; Obispo Julio Murray, del Comité Ecuménico de Panamá y el Licenciado Facundo Clúa, Relator General.

Ley de medicamentos

Al ser consultado sobre la Mesa Técnica que revisa la Ley de Medicamentos, el presidente de la Asamblea Nacional indicó que ya se ha logrado avanzar en puntos básicos de los Capítulos 3 y 4, al tiempo que se están verificando algunas instancias de la Ley 51 para tratar de unificar un sistema de compras que rompa con el paradigma de burocracia terrible que provoca un desabastecimiento crónico y sensitivo de medicamentos, existiendo los recursos para comprarlos.