La Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional de Panamá, que preside el diputado Víctor Castillo, prohijó este jueves el anteproyecto de Ley 39, que elimina la pena accesoria en algunos delitos del Código Penal.
La iniciativa legislativa que elimina la pena accesoria en algunos delitos del Código Penal con excepción de los cometidos en contra de la administración pública fue prohijada en la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional. Los miembros de la instancia parlamentaria acordaron enviar el debate a una esfera de consulta pública para redactar una legislación que no choque con preceptos legales y constitucionales.
Se trató del Anteproyecto de Ley 39 que emanó del diputado Raúl Pineda que propone eliminar las penas accesorias de la legislación panameña. Explicó que desde la política legislativa surgió la propuesta de aplicar un mecanismo de poder determinar una función específica para este tipo de sanciones, a través de este proyecto de Ley 39.
A su juicio, estas no debieran estar relacionadas con el merecimiento de pena, puesto que solo las penas principales deben encontrarse en coherencia y en respuestas de aquellas, y solo entonces podrían diferenciarse de las penas copulativas.
También fue prohijado el Anteproyecto de Ley No.55 que determina una aplicación más objetiva de las sanciones contenidas en el Código Penal y del Código Procesal Penal y no quede al libre arbitrio o interpretación del juez de turno, presentado por el diputado Miguel Fanovich.
La subcomisión que se acordó para ampliar los efectos de las dos iniciativas que alcanzaron el status de proyectos de ley la integran los diputados Juan Diego Vázquez, presidente, y como comisionados Crispiano Adames y Corina Cano.