NACIONALES Nacionales -  10 de junio de 2025 - 14:30

ANAPROLE advierte alto riesgo de desabastecimiento de leche por cierres

ANAPROLE: Un retraso de hasta 20 horas por bloqueo vial lleva a la pérdida total del producto y al incumplimiento de pagos a los involucrados en el proceso.

Ricardo Grimas
Por Ricardo Grimas

Natzare Bermúdez, presidenta de la Asociación Nacional de Procesadores de Leche (ANAPROLE), advirtió que Panamá enfrenta graves afectaciones en su sector lácteo debido a los cierres viales prolongados, siendo un campo que opera los 365 días del año, y donde cada interrupción en la transitabilidad genera limitaciones, entorpecimientos y sobrecostos para la industria y los productores.

Sector lácteo

Según Bermúdez, durante los bloqueos de 2023, se acumularon pérdidas de 25 millones de dólares, siendo una situación que no debe repetirse porque la leche es un producto fresco que requiere un traslado rápido a las plantas procesadoras.

BITE 01 RADIOGRAFIA NATZARE BERMUDEZ.mp4

La presidenta detalló que la leche Grado C debe llegar a la planta en un plazo máximo de 3 a 4 horas para ser enfriada, mientras que la leche Grado A, aunque pre-enfriada en fincas, se transporta en cisternas que solo mantienen la temperatura, no refrigeran, lo que significa que el traslado debe ser lo más pronto posible, ejemplificando que un retraso prolongado de hasta 20 horas no es viable y puede llevar a la pérdida total del producto, con consecuentes económicas y el incumplimiento de pagos a los involucrados en el proceso.

Cadena de suministro

Más allá de las cifras económicas, Bermúdez resaltó que la interrupción en la cadena de suministro afecta a los más de 50 procesadores de lácteos en Panamá, incluyendo a los 9 gremios más grandes de ANAPROLE que compran cerca del 90 % de la leche producida, así como a una amplia gama de procesadores pequeños.

BITE 02 RADIOGRAFIA NATZARE BERMUDEZ.mp4

Además, señaló que las actividades interrumpidas de los procesadores conllevan pérdidas y afectan los salarios de las personas que dependen de estos empleos, siendo el sector lácteo un generador de más de 15 mil empleos directos, lo que contribuye a la sostenibilidad en comunidades rurales de Panamá, donde a menudo no hay otras opciones laborales.

Consumo de la población

Natzare Bermúdez también resaltó que Panamá tiene un consumo per cápita de lácteos bajo, de 110 litros por persona al año, en comparación con los 180 litros recomendados por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).

BITE 03 RADIOGRAFIA NATZARE BERMUDEZ.mp4

En cuanto a otras naciones, la presidenta manifestó que países vecinos como Costa Rica y Colombia superan los 200 litros, existiendo una relación entre el consumo de lácteos y el desarrollo de un país, como se observa en naciones nórdicas con las mejores tasas de consumo.

En definitiva, ANAPROLE hace un llamado a la población para que siempre permita el paso de la producción nacional, defendiendo y atendiendo a los productores para que los alimentos lleguen a sus puntos de venta.

RAD - NATZARE BERMÚDEZ - 10JUN.JPG
ANAPROLE advierte alto riesgo de desabastecimiento de leche por cierres

ANAPROLE advierte alto riesgo de desabastecimiento de leche por cierres

En esta nota: