Nacionales Nacionales - 

Alcaldía de Panamá tendrá clases de artes para verano 2024

La Escuela de Bellas Artes de la Alcaldía de Panamá dará cursos gratis de violín, folclore, danza moderna, contemporánea, ballet, guitarra, violín, entre otras.

EcoTv Mesa de Redacción
Por EcoTv Mesa de Redacción

La Escuela Municipal de Bellas Artes de la Alcaldía de Panamá incorpora nuevos cursos para el verano 2024, así lo anunció el director de esta casa de estudios, Osvaldo Díaz.

“Tenemos cursos nuevos, mundillo, percusión, dibujo y pintura que entran el próximo año y en este sentido estamos innovando. Las clases de verano inician el próximo 8 de enero y terminan el 4 de febrero”, dijo Díaz. “Tenemos cursos nuevos, mundillo, percusión, dibujo y pintura que entran el próximo año y en este sentido estamos innovando. Las clases de verano inician el próximo 8 de enero y terminan el 4 de febrero”, dijo Díaz.

La Escuela Municipal de Bellas Artes, con sede en el Edificio Hatillo, brinda cursos gratuitos de violín, folclore, danza moderna, contemporánea, ballet, guitarra, violín, entre otras.

Los interesados deben acudir a la escuela, llenar el formulario y traer dos copias de cédulas del acudiente o tutor.

Escuela Municipal de Bellas Artes de la Alcaldía de Panamá.jpg
La Escuela de Bellas Artes de la Alcaldía de Panamá, con sede en el Edificio Hatillo, dará cursos gratis de violín, folclore, danza moderna, contemporánea, ballet, guitarra, violín, entre otras.

La Escuela de Bellas Artes de la Alcaldía de Panamá, con sede en el Edificio Hatillo, dará cursos gratis de violín, folclore, danza moderna, contemporánea, ballet, guitarra, violín, entre otras.

Según Díaz, el mayor auge de estudiantes se encuentra en el Hatillo, no obstante, hay clases como danza moderna y ballet que se dictan en La Siesta de Tocumen por la cantidad de personas que hay en ese corregimiento.

“En Parque Lefevrer se brinda clases de break dance, mientras en Curundú se ofrecen clases de folclore, pero el punto céntrico es está en el Edificio Hatillo porque los horarios van parejo con los de la escuela y en ese sentido se nos hace más fácil observar el aprendizaje del estudiante, medir las capacidades, y podemos hacer que los estudiantes mantengan el interés de permanecer en la escuela”, explicó Díaz. “En Parque Lefevrer se brinda clases de break dance, mientras en Curundú se ofrecen clases de folclore, pero el punto céntrico es está en el Edificio Hatillo porque los horarios van parejo con los de la escuela y en ese sentido se nos hace más fácil observar el aprendizaje del estudiante, medir las capacidades, y podemos hacer que los estudiantes mantengan el interés de permanecer en la escuela”, explicó Díaz.

A su vez, señaló que en todos los corregimientos del Distrito de Panamá tendrán puntos para trabajar, entre ellos están las juntas comunales y complejos como el Roberto Kelly.

“Tenemos variedad de cursos para ofrecer y que los estudiantes y padres sepan que en el Municipio de Panamá tienen una escuela de bellas artes que les ofrece una alternativa amplía de cursos”, sentenció.