La Alcaldía de Panamá en conjunto con la Junta Comunal de Ancón desarrolló un operativo para rescatar y atender a personas en situación de calle ubicadas en las faldas del cerro Ancón, las cuales fueron conducidas a las instalaciones del estadio de Santa Rita de Santa Ana, donde se les brindó atención.
Además del alcalde capitalino, Mayer Mizrachi, también se hizo presente el Ministerio de Salud (Minsa) y la Fundación Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH/SIDA (Probidsida). Se incluyó el desmantelamiento de las estructuras improvisadas y la recolección de enseres y basura que han impactado negativamente el Área Protegida del Cerro Ancón.
Operativo interinsticuional
El equipo de la Junta Comunal de Ancón estuvo encabezado por la representante, Yamireth Batista, quien recordó que desde el pasado 16 de julio de 2024 en la sesión del Consejo Municipal de Panamá, “venimos reportando el clamor de los vecinos de Ancón, en el área de la del cerro Ancón, y en el sector de Balboa.
Reiteró que los vecinos del área expresaron su preocupación ante la presencia de habitantes de calles, quienes han ocasionado estragos, además de invadir el área de las viviendas, una situación que se ha tornado tan insostenible que los residentes han tenido que recurrir a mecanismos de defensa, y lo que no se quiere es violencia.
Por ello, de la mano con otras instituciones del gobierno, “hemos llegado a hacer diferentes operativos para buscar soluciones reales, porque estos operativos se vienen haciendo con anterioridad, pero lo realizas y al día siguiente hay más gente”.
“Debemos buscar soluciones para acabar con este problema desde la raíz”, precisó
Batista, quien agregó que ya se han dado incidente como el incendio de una iglesia en el área de Balboa y enfrentamientos donde ha habido personas cortadas y residentes que se han tenido que defender con armas de fuego.
Este operativo permitió atender a más de 25 personas, de las cuales después de ser registradas, aseadas y pasar por un examen médico y recibir alimentación, 10 aceptaron ingresar al programa de rehabilitación en el Centro de Restauración Cambiando Vida, ubicado en las riberas del lago Alajuela, provincia de Colón.