Luego de los enfrentamientos entre miembros del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) y unidades antimotines, expertos en materia de administración de justicia analizan los alcances de la justicia para atender este caso, donde resultaron heridos unos 16 agentes policiales.
"Hay delitos contra la vida e integridad personal, incluso agravada, porque los lesionados fueron miembros de la Policía Nacional en el ejercicio de sus funciones. A mi juicio hay delitos contra la seguridad colectiva también, incluso, delitos contra la humanidad", dijo Abad.
Para el exfiscal del Ministerio Público, Omar Jaén, el mayor reto de la fiscalía será la individualización del hecho punible, la teoría del caso y el material probatorio contra los procesados en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).
"Lo importante es tener la mayoría de las pruebas que determinen la vinculación directa de una persona. Además de los señalamientos directos, las colaboración de los menos vinculados hacia los que están más vinculados, los reconocimientos en carpeta, reconocimiento de personas y las medidas periciales como videos forenses, le esclarezca el rostro a las personas, se fija la imagen, con esta foto se hace un cotejo real de morfología forense", explicó.
¿Cometió terrorismo el Suntracs?
El presidente de la República, José Raúl Mulino, calificó al Suntracs como una organización de "mafiosos" y "terroristas", sin embargo, sobre si lo que se cometió puede ser considerado como terrorismo, tanto el exdirector de la extinta PTJ, Jaime Abad; y el exfiscal Omar Jaén, tienen criterios diferentes.
"A mi juicio el delito de terrorismo no aplica, porque el mismo tiene una calificación y una tipificación diferente, sin embargo, considero que existen conductas que pueden tipificarse contra la humanidad que tienen penas más severas que el delito de terrorismo" opinó Abad.
Mientras el exfiscal Jaén, apuntó que las aseveraciones del presidente Mulino no son "descabelladas".
"Cuando se desestabiliza la sociedad, por medio de actos vandálicos violentos con daños a la propiedad, daños a la protección de bienes jurídicos tutelados como la vida, daños a la tranquilidad de la sociedad, pudiese estar en actos de terrorismo si se hace constante, permanente y organizada", dijo.
Al menos 80 obreros de la construcción fueron llevados ante un juez de garantías, mientras que 514 recibieron de un juez de paz una sanción verbal y 100 dólares de multa.