La fiscalía estadounidense afirmó el lunes que Uber pagará varios millones de dólares en compensación a decenas de miles de pasajeros con discapacidades a los que se les cobró una tarifa extra. El caso, presentado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, se centraba en los usuarios discapacitados a los que supuestamente se les hacía pagar tasas de demora porque necesitaban más tiempo para subir a los vehículos.
La empresa de viajes compartidos también acordó pagar más de 1,7 millones de dólares a los usuarios que se quejaron por las tarifas, y 500.000 dólares a otras personas afectadas.
La aplicación móvil cobra una tarifa extra si un conductor tiene que esperar más de dos minutos para recoger a cualquier pasajero, pero el Departamento de Justicia aseguró que aplicar esas tarifas a los usuarios con discapacidades equivale a una discriminación ilegal.
Uber integrará a todos los taxis de Nueva York en plataforma
La empresa, que dijo estar "satisfecha" con el acuerdo, informó de que "antes de que se presentara este asunto, introdujimos cambios para que cualquier pasajero que comunique que tiene una discapacidad quede automáticamente exento de las tasas por tiempo de espera".
Uber también garantizará que los reembolsos estén fácilmente disponibles en caso de que dichas tasas se cobren erróneamente.