El Gobierno Nacional, a través del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), informa que los rescatistas de nuestro país en Turquía están a salvo luego de un nuevo terremoto de 6.3. El director del Sinaproc, Carlos Rumbo, informó que están ubicados en la provincia de Hatay, a tres kilómetros del epicentro.
El pasado 10 de febrero, el Gobierno Nacional envió un equipo de rescatistas panameños conformado por 20 especialistas de la Fuerza de Tarea Conjunta -FTC- a Turquía.
Este grupo USAR (por sus siglas en inglés, Urban Search and Rescue) está conformado por miembros del Servicio Nacional Aeronaval, el Servicio Nacional de Fronteras, Cuerpo de Bomberos, Caja de Seguro Social, Cruz Roja Panameña, Policía Nacional y nueve rescatistas del Sinaproc.
Se especializa en las enormes y difíciles tareas de localización, extracción y estabilización inicial de personal atrapado en espacios cerrados o bajo escombros debido a un colapso estructural de gran escala de inicio súbito como un terremoto, de una manera coordinada y estandarizada.
También forman parte del grupo panameño en esta misión, dos canes especializados en búsqueda de personas en estructuras colapsadas: Toreto Jr. (pastor belga Malinois) junto a su guía Reyes Jiménez y Rex (labrador) y su guía, Jorge González.
Más de 110 mil rescatistas participaban ya en los esfuerzos, según la agencia turca de gestión de desastres, y se habían enviado más de 5 mil 500 vehículos como tractores, grúas, topadoras y excavadoras.