Los estudiantes de secundaria en Rusia podrán formarse en pilotaje de drones de combate a partir de septiembre, informó el Ministerio de Educación este lunes. Según el documento, los adolescentes rusos podrán familiarizarse con "los medios de utilización militar de drones" o sobre cómo "llevar a cabo misiones de reconocimiento con ayuda de un dron".
Estos cursos están dirigidos a alumnos de entre 15 y 17 años, en el marco de la "formación militar inicial".
Esta formación, que existía en la época soviética, volverá a estar vigente en el próximo curso 2023-2024. Con una duración total de 140 horas, está sobre todo destinada a familiarizar a los alumnos con armas de guerra como el fusil de asalto Kaláshnikov.
En el conflicto en Ucrania, ambos bandos utilizan drones de forma masiva, y el territorio ruso es objeto de asaltos con ese tipo de artefactos casi cada día.
Desde que empezó el conflicto, se han lanzado varias iniciativas para inculcar el patriotismo en las escuelas rusas.
Así, la semana escolar empieza con el himno nacional y una ceremonia de izada de bandera. Además, se crearon unas "discusiones sobre lo que importa", en las que principalmente se habla sobre las hostilidades en Ucrania y se justifica la ofensiva rusa contra su vecino.