Internacionales Internacionales - 

Penélope Cruz, mejor actriz en el Festival de Venecia

Penélope Cruz, de 47 años es considerada una de las actrices más prominentes de su generación tanto en España como en el mundo

La actriz española Penélope Cruz recibió este sábado el premio a la mejor actriz de la 78º edición del Festival de Cine Venecia por su intenso papel en el filme "Madres paralelas", de su compatriota Pedro Almodóvar. "Gracias Pedro, has creado una magia, te adoro", dijo la actriz al recibir el premio y dedicárselo a su familia.

Penélope Cruz, conocida como 'chica Almodóvar', la actriz de 47 años, considerada una de las más prominentes de su generación tanto en España como en el mundo, convenció al jurado presidido por el cineasta coreano Bong Joon-ho por su papel de Janis, una mujer que queda embarazada de un arqueólogo casado, que le promete ayudarla a encontrar el lugar donde está enterrado su bisabuelo, desaparecido al comienzo de la Guerra Civil española.

Nacida en 1974 en el seno de una familia modesta en las afueras de Madrid asegura que aprendió el oficio observando los comportamientos cautivadores de los clientes de la peluquería de su madre. Penélope Cruz forma con su esposo Javier Bardem la pareja insignia del cine ibérico y a ambos les gusta recordar que se lo deben todo al fallecido director español Bigas Luna, quien en 1991 los reunió por primera vez para la cinta "Jamón, Jamón".

Penelope Cruz Venecia premio.jpg
Penelope Cruz

Penelope Cruz

Son los primeros actores españoles que han ganado un Oscar: Bardem en 2008 por su papel de asesino en "No es país para viejos" de los hermanos Coen y ella en 2009, por "Vicky Cristina Barcelona" de Woody Allen.

Pedro Almodóvar, Jane Campion, Paolo Sorrentino y Pablo Larraín figuran entre los favoritos al León de Oro de la Mostra de Festival de Cine Venecia que se otorga este sábado, con un pronóstico reñido por la alta calidad de los filmes.

En total 21 películas, todas estrenos mundiales, concursan por el máximo galardón, en una edición particularmente rica, en la que brilló también el cine de América Latina, con sus denuncias sociales y su capacidad de llegar al corazón del espectador.

Basándose en el puntaje de los críticos internacionales publicado por el diario del festival Ciak, los favoritos serían, entre otros, el filme de la neozelandesa Jane Campion "El poder del perro" y "Madres paralelas" del español Pedro Almodóvar, quien aborda a su manera el tema de los desaparecidos durante la dictadura franquista.