El papa Francisco decidió poner fin a las ventajas inmobiliarias de las que hasta ahora gozaban cardenales en funciones en El Vaticano, en particular su exención de alquiler, indicó el miércoles el sitio internet oficial de noticias del Vaticano.
Los cardenales que vivían en departamentos vaticanos estaban hasta ahora exentos de alquiler.
Se trata, en particular, de los jefes, segundos y terceros niveles de los responsables de los dicasterios, equivalentes en el Vaticano de los ministerios.
Esta decisión se tomó "para hacer frente a los compromisos crecientes" de la Iglesia, "en un contexto económico, como el de hoy, de especial gravedad", según el texto.
Esta medida no se aplicará a los contratos en curso, que concluirán sin verse afectados por la decisión papal.
Sin embargo, según Vatican News, "sólo podrán prolongarse o renovarse respetando" las nuevas normas y "toda excepción a la nueva reglamentación deberá ser autorizada directamente por el papa".
Ministros de G20 se reúnen en India con amenaza de división
La decisión no fue objeto de un comunicado oficial y los responsables del Vaticano contactados por AFP no estaban disponibles de inmediato para detallar las modalidades.
El Vaticano cuenta con un extenso patrimonio inmobiliario valorado en miles de millones de dólares, incluyendo prestigiosas direcciones en París, Londres y Ginebra, así como numerosos departamentos en Roma.
Desde su elección en 2013, el papa argentino ha tratado de poner orden en las finanzas de la Santa Sede, tratando de reforzar la transparencia en el Vaticano.