"Esta es la juventud del papa": decenas de miles de fieles católicos recibieron emocionados este jueves a el papa Francisco en su primer gran encuentro con los peregrinos reunidos en Lisboa para esta edición de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ 2023).
Bajo el sol del verano lisboeta, decenas de miles de jóvenes peregrinos fueron reuniéndose a lo largo del día para esperar al papa argentino, agitando banderas de sus países y encadenando bailes y cánticos.
"Es muy impresionante. Es intenso. El ambiente es genial", indicó de su lado Geoffroy Garcia-Benito, un peregrino francés de 17 años, sobre este acto de bienvenida para el que las autoridades portuguesas esperan una afluencia de unos 300.000 a 400.000 fieles.
El papa debe dar un discurso en español en esta ceremonia que debe ser la antesala de los grandes actos de esta JMJ, como la vigilia programada para el sábado por la noche o la gran misa final de domingo, que podría reunir a un millón de personas, según los organizadores.
En otro acto el jueves por la mañana, Francisco recordó a los jóvenes "la urgencia dramática" del calentamiento global y abogó por una "ecología integral" durante un encuentro con estudiantes en la Universidad Católica de Lisboa.
El jefe espiritual de 1.300 millones de católicos llegó el miércoles a Lisboa para una visita de cinco días para las JMJ, un evento mundial creado en 1986 por Juan Pablo II, que se compone de una serie de encuentros festivos, culturales y espirituales que reúnen a cientos de miles de jóvenes de todos los continentes.
Después de la celebrada en Río de Janeiro (2013), Cracovia (2016) y Panamá (2019), esta es la cuarta JMJ para el papa Francisco, cuya salud parece cada vez más frágil. Hospitalizado tres veces desde 2021, el pontífice argentino suele desplazarse ahora en silla de ruedas o ayudado por un bastón.