El líder conservador Kyriakos Mitsotakis inició este lunes su segundo mandato como primer ministro de Grecia, con la promesa de acelerar varias reformas, al día siguiente de una victoria por mayoría absoluta en las elecciones legislativas que le permitirá gobernar en solitario.
primer ministro de Grecia.jpeg
Mitsotakis inició este lunes su segundo mandato como primer ministro de Grecia. | Foto: @kmitsotakis
El jefe del partido Nueva Democracia, que tuvo que dejar el cargo de primer ministro durante cinco semanas, juró el cargo este lunes ante la presidenta Katerina Sakellaropoulou y el jefe de la Iglesia ortodoxa griega, Jerónimo, para iniciar un segundo mandato de cuatro años.
En las próximas horas formará su nuevo gobierno.
"Emprendemos un trabajo duro en pos de grandes reformas", declaró Mitsotakis tras ser recibido por la presidenta de la República. "Emprendemos un trabajo duro en pos de grandes reformas", declaró Mitsotakis tras ser recibido por la presidenta de la República.
"Me he comprometido a aplicar cambios (...) de gran calado en este segundo mandato de cuatro años", y "tenemos una mayoría parlamentaria confortable para hacerlo", añadió el dirigente de 55 años, hijo de un antiguo primer ministro de Grecia y tío del actual alcalde de Atenas. "Me he comprometido a aplicar cambios (...) de gran calado en este segundo mandato de cuatro años", y "tenemos una mayoría parlamentaria confortable para hacerlo", añadió el dirigente de 55 años, hijo de un antiguo primer ministro de Grecia y tío del actual alcalde de Atenas.
El domingo, su partido se impuso en las elecciones legislativas con un 40,55% de los votos, lo que gracias a un bonus de 50 diputados para la formación más votada le da 158 escaños en el Parlamento unicameral griego, que cuenta con 300 curules.
Frente a él, el partido izquierdista Syriza dirigido por el ex primer ministro Alexis Tsipras (2015-2019) recabó menos del 18% de los votos, y se quedó en apenas 48 diputados.
Mitsotakis, en el poder desde 2019, logró así la mayoría absoluta que se le escapó por apenas cinco escaños el pasado 21 de mayo, cuando ganó holgadamente unos comicios legislativos celebrados sin el bonus de los 50 diputados al ganador.
El líder conservador no quiso buscar una coalición de gobierno y propició la repetición electoral de este domingo.