Internacionales Internacionales - 

Gobierno de Uruguay cuestiona a juez por suspender vacunas

El gobierno de Uruguay cuestionó la imparcialidad de un juez para suspender la vacunación de niños contra el covid-19, que es voluntaria.

AFP
Por AFP

El gobierno de Uruguay cuestionó la imparcialidad de un juez para suspender la vacunación de niños contra el covid-19, que es voluntaria.

URUGUAY COVID-19.jpg
El gobierno de Uruguay cuestionó la imparcialidad de un juez para suspender la vacunación de niños contra el covid-19, que es voluntaria.

El gobierno de Uruguay cuestionó la imparcialidad de un juez para suspender la vacunación de niños contra el covid-19, que es voluntaria.

Representantes del ministerio de Salud Pública (MSP) presentaron una recusación contra el juez Alejandro Recarey, que el sábado 2 de Julio, convocó a una audiencia con las autoridades y a la compañía farmacéutica Pfizer para exigir información detallada de las vacunas administradas durante la pandemia.

El MSP destaca que las opiniones que ha dado el juez no han sido parciales por haber dado su opinión respecto a temática de la vacunación. El juez Alejandro Recarey alega que el recurso se realizó fuera de plazo y que incumple con otros requisitos previstos en la ley de amparo.

"Las vacunas son eficaces y seguras, lograron disminuir la mortalidad y los contagios, son un mecanismo para proteger la vida, la salud y la integridad de las personas, fueron aprobadas y suministradas por el organismo competente", dijo la MSP con respecto al tema en cuestión. "Las vacunas son eficaces y seguras, lograron disminuir la mortalidad y los contagios, son un mecanismo para proteger la vida, la salud y la integridad de las personas, fueron aprobadas y suministradas por el organismo competente", dijo la MSP con respecto al tema en cuestión.

El juez Alejandro Recarey, el cual actúa como suplente en un juzgado, recurrió al abogado Maximiliano Dentone para suspender la campaña de contagio en edades pediátricas.

El magistrado exigió al Ejecutivo y al laboratorio estadounidense aportar documentación sobre la composición de las vacunas, incluyendo la posible presencia de "óxido de grafeno". También pidió estudios que demostraran la "inocuidad" del "ARN mensajero" y exigió revelar los términos de los contratos firmados entre el gobierno y Pfizer.

El abogado del juez menciona, con respecto a la vacuna, que en estas se esta esparciendo contagiosas sustancias, de las cuales no saben los componentes que tienen, además de mencionar que inculcar estas vacunas es una manifestación ilegal.

En esta nota: