Más de 200 opositores presos fueron liberados este jueves en Nicaragua por el gobierno de Daniel Ortega y viajaron hacia Estados Unidos, informaron familiares y opositores exiliados.
Javier Álvarez, un nicaragüense exiliado en Costa Rica, confirmó a la AFP que entre los liberados están su esposa y su hija, quienes tienen además nacionalidad francesa.
Una fuente diplomática en Managua confirmó a la AFP la liberación de los presos, pero el gobierno de Ortega no ha dado una versión oficial por el momento.
Más de 200 opositores fueron enviados a prisión en Nicaragua en el contexto de la represión que siguió a las protestas que estallaron en 2018 contra Ortega, en el poder desde 2007.
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, quien fue vicepresidente de Ortega en su primer mandato (1985-1990), y actualmente está exiliado en España, expresó su satisfacción por la liberación de los presos.
La directora de Amnistía Internacional para las Américas, Erika Guevara, dijo en Twitter que familiares de presos le habían confirmado la liberación, pero no dio más detalles.
- "Traidores a la patria" -
El juez, quien no entregó la lista de opositores excarcelados, agregó que todos ellos fueron privados a perpetuidad de sus derechos políticos.
Centenares de opositores fueron detenidos en Nicaragua en el contexto de la represión que siguió a las protestas que estallaron en 2018 contra Ortega, en el poder desde 2007 y reelegido sucesivamente en comicios cuestionados.
"Los deportados fueron declarados traidores a la patria y sancionados por diferentes delitos graves e inhabilitados de forma perpetua para ejercer la función pública [...], así como ejercer cargos de elección popular, quedando suspendidos sus derechos ciudadanos de forma perpetua", dijo el juez.
"A esta hora los deportados ya están en Estados Unidos de América. Así damos por cumplida la sentencia", agregó Rothschuh.
- Dos franco-nicaragüenses -
Entre los liberados están la esposa, la hija y el yerno de Javier Álvarez, un economista retirado que fue militante sandinista hasta mediados de la década de 1990.
“Van222 liberados rumbo a Washington, entre ellos los míos y todos los más importantes, los candidatos, Dora Maria [Téllez] y otros. No van el obispo [Rolando] Alvarez y el resto de sacerdotes”, dijo el economista a la AFP en San José.
El obispo deberá ir a juicio próximamente, según ordenó un tribunal de Managua. Otros siete sacerdotes y colaboradores de la Iglesia también fueron detenidos.
La esposa del economista, Jeannine Horvilleur Cuadra, de 63 años, y su hija Ana Álvarez Horvilleur, de 43 años, habían sido detenidas en Managua el 13 de septiembre junto al marido de la hija, Félix Roiz, de 56 años.
La madre y la hija habían sido condenadas a ocho años de prisión y el marido de esta última a 10 años, los tres por “traición a la patria” y otros cargos.