La decisión del magnate Elon Musk de abandonar su plan de comprar la red social Twitter, ha sido recibida con una mezcla de alivio y decepción de amplio espectro político, con muchas personalidades criticando al fundador de la fabricante de autos eléctricos Tesla, frente a otros que aplaudieron su "exposición" en la influyente plataforma de mensajería.
El anuncio del acuerdo valorado en 44.000 millones de dólares a fines de abril había generado temores de que la plataforma experimentaría un aumento en el abuso y la desinformación después de que Musk, autoproclamado absolutista de la libertad de expresión, asegurara que en gran medida dejaría que los usuarios dijeran en sus cuentas de Twitter, cualquier cosa permitida por la ley.
Según Todd, la ruptura de ese acuerdo "es un respiro bienvenido para las mujeres, las personas de color y los miembros de la comunidad LGBTQ+".
Nicole Gill, cofundadora y directora ejecutiva del organismo de control de tendencia izquierdista Accountable Tech, criticó la oferta de Musk como "una cruzada caótica".
Elon Musk se reúne con los empleados de Twitter
Pero las esperanzas se desvanecieron para otros que creían que el desmantelamiento de la plataforma por parte de Musk, conduciría a una disminución de las medidas destinadas a frenar el acoso, las mentiras y otros abusos considerados políticamente motivados y contrarios a la libertad de expresión.
"La fiesta realmente ha terminado aquí. Se acerca la purga", tuiteó el comentarista conservador Dave Rubin.
De su lado, Donald Trump Jr, hijo del expresidente republicano Donald Trump (2017-2021), pronosticó que tras el anuncio de Musk, la "censura" en Twitter "se multiplicará por diez".
Twitter echó al exmandatario acusado de haber usado la red social para incitar a sus seguidores a invadir el Capitolio -sede del Congreso de Estados Unidos- el 6 de enero del año pasado. La trágica insurrección de partidarios de Trump dejó cinco muertos, incluido un policía y generó una amplia investigación legislativa con discusión de un eventual juicio político.
Precisamente, Trump ya había reafirmado que se apegaría solamente al uso de Truth Social, algo que reiteró el viernes.
"EL ACUERDO DE TWITTER ESTÁ MUERTO, LARGA VIDA A 'TRUTH''", publicó el expresidente de Estados Unidos, en Truth Social.