Internacionales Internacionales - 

Daniel Ortega prohíbe el uso y tenencia de drones en Nicaragua

El gobierno de Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, ha endurecido la represión desde las protestas opositoras de 2018.

AFP
Por AFP

El presidente Daniel Ortega presentó este miércoles un proyecto de ley para prohibir el uso y tenencia de drones en Nicaragua, según un documento al que tuvo acceso la AFP.

Daniel Ortega prohíbe el uso y tenencia de drones en Nicaragua

"Se prohíbe el ingreso y el uso de medios aéreos, navales y terrestres no tripulados, en el territorio nacional, a las personas naturales o jurídicas", señala la iniciativa de ley enviada por Ortega a la Asamblea Nacional, dominada por el gobernante Frente Sandinista.

La prohibición aplicará en todo el territorio del país centroamericano, incluido su espacio aéreo y las aguas jurisdiccionales.

La medida concierne a cualquier persona, nacional o extranjera, así como a personas jurídicas. "La Presidencia de la república es la única entidad que autoriza el ingreso y el empleo" de estos aparatos, destaca el proyecto de ley.

ROSARIO MURILLO DANIEL ORTEGA NICARAGUA.jpg
Daniel Ortega prohíbe el uso y tenencia de drones en Nicaragua.

Daniel Ortega prohíbe el uso y tenencia de drones en Nicaragua.

Los únicos autorizados para operar drones serán el Ejército, la Policía Nacional y el Ministerio del Interior con fines de "seguridad y la defensa nacional".

Han endurecido la represión

La Presidencia se reserva la facultad de autorizar de forma extraordinaria su empleo, ingreso y tenencia para "estudios científicos", "labores de búsqueda, salvamento y rescate", y "eventos turísticos, recreativos, deportivos y culturales", agrega la iniciativa de ley.

Además, establece un plazo de 30 días para que quienes posean drones los entreguen a las autoridades.

En caso de no hacerlo, se "incurrirá en violación expresa" de la ley, lo que conlleva sanciones "administrativas o judiciales", advierte la iniciativa.

El gobierno de Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, ha endurecido la represión desde las protestas opositoras de 2018, que dejaron en tres meses más de 300 muertos según la ONU y que Managua considera un intento de golpe de Estado propiciado por Washington.