Imágenes divulgadas por medios en Costa Rica muestran el mecanismo utilizado por las autoridades de ese país, que le venían dando seguimiento a Jorge Rubén Camargo Clarke, conocido como Cholo Chorrillo y por quien Panamá estaba ofreciendo 50 mil dólares por dar información que llevara a él y por la DEA para enfrentar procesos judiciales en los Estados Unidos.
Agentes de la Unidad Especial de Intervención del Ministerio de la Presidencia en Costa Rica lograron obtener imágenes, a distancia, de Rubén Camargo Clarke, alias “Cholo Chorrillo”, aunque en ese momento no estaban seguros de su identidad.
Identificarlo no fue tarea fácil para las autoridades: el sujeto era sumamente escurridizo, utilizaba dos casas de seguridad y, generalmente, se hacía acompañar de escoltas. Además, los sitios donde estaban ubicadas esas viviendas dificultaban la vigilancia y la obtención de fotografías. Finalmente, lograron hacer una comparación y determinar que se trataba del peligroso líder de la banda criminal llamada “Bagdad”.
Teletica mostró, las imágenes captadas por franco observadores: se tomaron en un período de varios meses, durante el proceso de investigación del grupo criminal.
En algunas de ellas se observó a Jorge Rubén Camargo Clarke entrando a una de las casas de seguridad, precisamente en el vehículo en el que fue detenido el viernes anterior. Segundos después, fue fotografiado cuando se bajó del carro e ingresó a la estructura.
Jorge Rubén Camargo Clarke cumple dos meses de prisión preventiva a la espera de que se resuelva su extradición a los Estados Unidos, donde es requerido por narcotráfico.
La Policía en Costa Rica no descarta la presencia de más miembros de este grupo criminal en el país, por lo que las investigaciones continúan.