Internacionales Internacionales - 

Chile alerta de posible tsunami tras erupción en Tonga

Chile evacuó este sábado la mayoría de sus playas en los más de 4.000 km de costa, junto a las de Isla de Pascua y la Antártida.

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de Chile alertó este sábado sobre la posibilidad de que llegue a la Isla de Pascua un "tsunami menor" tras el provocado por la erupción de un volcán en Tonga. En un mensaje difundido en sus redes sociales, el organismo recordó a la población del lugar que por estado de precaución para el Archipiélago Juan Fernández, islas San Félix, de Pascua y Antártica Chilena por erupción volcán en Tonga, se solicita abandonar zona de playa frente a la posibilidad de un tsunami menor en dichos sectores.

"Por precaución ABANDONE ZONA DE PLAYA, por tsunami menor, en Isla de Pascua", fue el mensaje de emergencia que llegó a todos los habitantes de la isla, ubicada a 3.300 km al oeste de la costa chilena, en medio del océano Pacífico.

En tanto, la Red Geocientífica de Chile destacó que el tsunami que llegaría a la isla polinesia alcanzaría los 30 centímetros como máximo, lo cual no representaría mayor riesgo, pero sí piden tomar precauciones.

Los habitantes de las islas Tonga huían este sábado hacia las alturas ante el tsunami cercano a los 1,2 metros provocado por una nueva erupción -oída a cientos de kilómetros- del volcán Hunga Tonga Hunga Ha'apai.

La erupción duró ocho minutos, y fue tan fuerte que se escuchó "como un trueno lejano" en las islas Fiji, a más de 800 km de distancia, dijeron funcionarios de Fiji.

000_9W94WW.jpg
Luego de la erupción del volcán en Tonga, Chile y otros países han emitido alertas a su población de zonas costeras

Luego de la erupción del volcán en Tonga, Chile y otros países han emitido alertas a su población de zonas costeras

Chile evacuó este sábado la mayoría de sus playas -salvo en dos regiones australes- en los más de 4.000 km de costa, junto a las de Isla de Pascua y la Antártida, ante la posible llegada de un tsunami tras la erupción volcánica en Tonga.

Miles de personas que disfrutaban en las playas de Chile durante el verano austral fueron alertadas con el sonido en sus teléfonos de la estridente alerta de tsunami.

Los veraneantes tomaron sus pertenencias y abandonaron "el agua y la arena" los requisitos que habían pedido las autoridades para las zonas que no están en "Alerta" sino en "precaución", un nivel de riesgo inferior.

Sombrillas y toallas quedaron tiradas y los ciudadanos -entrenados en Chile en varios simulacros al año para evacuación por tsunami- salieron rápidamente de la zona de playa para dirigirse a lugares más altos y alejados de la costa.

En lugares como Dichato, a 510 km al sur de Santiago -donde en 2010 se registró un gran tsunami producto de un terremoto de magnitud 8,8-, se pudo observar cómo el mar se recogía de la playa dejando a la vista varios metros de arena que habitualmente queda bajo el agua del mar.

En esta nota: