Apple presentó este lunes Apple Intelligence, un nuevo sistema para optimizar el uso de sus dispositivos como el iPhone y la Mac mediante inteligencia artificial (IA) generativa, un anuncio muy esperado por los mercados.
Para alcanzar este objetivo, la empresa se asoció a OpenAI.
Apple Intelligence figurará en la nueva versión del sistema operativo iOS 18, también presentado este lunes al inicio de la conferencia anual de desarrolladores tecnológicos WWDC de Apple, en Silicon Valley.
Este nuevo sistema de Apple apunta a mejorar y simplificar el uso de los aparatos de la empresa y sus aplicaciones.
Entre otras cosas, permitirá generar resúmenes de correos o crear un emoji a partir de una descripción en lenguaje corriente.
El usuario deberá hacer sus pedidos a Siri de forma escrita u oral.
- Apple busca recueperar terreno -
La conferencia es la cita anual de Apple para desarrolladores que crean aplicaciones para dispositivos de Apple como iPads, Macs y iPhones.
Si bien Apple ha estado incluyendo discretamente funciones de IA durante años, aún tiene que fortalecer su estrategia general o adoptar la IA generativa al estilo ChatGPT, que arrasa en el mundo desde finales de 2022.
Mientras tanto, sus grandes rivales, Microsoft y Google, lanzaron productos en rápida sucesión, impulsando a la primera y a Nvidia, el fabricante de semiconductores y chips altamente demandados para la IA, a superar a Apple en capitalización bursátil.
La cotización de las acciones de Apple sufrió un recorrido de altibajos desde que estalló el frenesí de la IA, pero sus fieles esperan que los anuncios del lunes sean el comienzo de un nuevo capítulo para el fabricante del popular iPhone.
A las 19H25 GMT, las acciones de la firma de Cupertino caían alrededor de 2% en Wall Street, a 192,80 dólares.
- Renacimiento de Apple -
Todos estos anuncios prepararán el escenario para el esperado lanzamiento del iPhone 16 a finales de este año y abrirán la puerta a "un renacimiento del crecimiento" para la compañía, según el analista senior de Wedbush Securities, Daniel Ives.
Silicon Valley está convencido de que la IA generativa cambiará profundamente la forma en que los usuarios interactúan con los teléfonos inteligentes y las computadoras, pero esa tecnología aún está en sus primeras etapas y sus beneficios no están aún del todo claros.
Cook ya mostró su compromiso con el avance de la IA al incluir chips más potentes y preparados para esta tecnología en los lanzamientos de los nuevos iPad y MacBook a principios de año.
Dado que Apple obtiene la mayor parte de sus ingresos con la venta de iPhones, la IA probablemente se utilizará para que sus dispositivos y servicios funcionen juntos de manera más fluida, opinó Carolina Milanesi, analista de Creative Strategies.