Entretenimiento Entretenimiento - 

Premios Goya: El cine español reúne a sus estrellas

El cine español se viste este sábado de gala para entregar unos Premios Goya que recuperan al público tras la austera edición del año pasado.

Con unos radiantes Penélope Cruz y Javier Bardem optando a un nuevo galardón en España, Cate Blanchett como invitada especial y un ambiente de emocionado reencuentro, el cine español se viste este sábado de gala para entregar unos Premios Goya que recuperan al público y al cine español tras la austera edición del año pasado.

Primero Bardem -con traje, camisa y pajarita negra-, y más tarde Penélope Cruz con un elegante vestido claro de Channel, la pareja de flamantes candidatos al Óscar estuvieron entre los más aclamados de la alfombra roja del Palau de les Arts de Valencia (este) en España. Igualmente esperada fue la llegada de Blanchett, con un favorecedor traje de flecos, quien recibirá el primer Premio Goya Internacional.

"El buen patrón" llega como gran favorita para los Premios Goya gracias a su récord de 20 candidaturas.

La sátira sobre el capitalismo de Fernando León de Aranoa, tiene a ocho de sus intérpretes compitiendo en diferentes categorías, encabezados por un soberbio Javier Bardem, a quien muchos dan como ganador asegurado.

"Vamos a ver qué pasa. No sería ni la primera ni la última vez que un favorito no se lleva un reconocimiento", afirmó sonriente el actor Javier Bardem, quien sin embargo optará al Óscar por su trabajo en "Being the Ricardos".

PREMIOS GOYA - 12 DE FEBRERO 2022.jpg
Con Penélope Cruz y Javier Bardem optando a un nuevo galardón, el cine español se viste de gala para la entrega de los Premios Goya.

Con Penélope Cruz y Javier Bardem optando a un nuevo galardón, el cine español se viste de gala para la entrega de los Premios Goya.

Sin abrazos

Con los indicadores pandémicos a la baja, España encara con precaución el que podría ser el ansiado regreso a la normalidad. Con ese optimismo, aún cauto, han diseñado esta gala donde actuarán Joaquín Sabina o C. Tangana y que contrastará con la austeridad de la anterior, cuando Antonio Banderas fue el sobrio conductor de una ceremonia insólita desde un teatro vacío en Málaga (sur) , y con España todavía atenazado por la pandemia.

Sin presentador fijo y con algunas precauciones como un aforo reducido y la recomendación de limitar el contacto físico, los organizadores prometen más novedades en esta gala que viste a España y de la que, por ahora, solo se conocen dos premiados: el primer Goya Internacional, para Blanchett, y el de Honor para el veterano actor José Sacristán.

Competencia latinoamericana

Fernando León se vislumbra para lograr su tercer de los Premios Goya a la mejor dirección y sacudirse así la decepción del martes, cuando "El buen patrón" quedó a las puertas de entrar en el quinteto finalista que competirá por el Óscar a mejor película internacional.

Para lograrlo, los académicos tendrán que preferir el trabajo de este minucioso realizador por encima de los de Bollaín, Manuel Martín Cuenca ("La hija") y Almodóvar, quien esta vez no parte como favorito para conquistar su cuarto galardón como director.

Sí que parece más cerca su protagonista y actriz fetiche, Penélope Cruz, a quien su atormentada y firme Janis no deja de darle alegrías.

La actriz madrileña contará también con una dura competencia, especialmente la de la sólida "Maixabel" de Blanca Portillo, además de Emma Suárez ("Josefina") y la veterana Petra Martínez ("La vida era esto").

Por el galardón a mejor película iberoamericana competirán la peruana "Canción sin nombre", la chilena "La cordillera de los sueños", la argentina "Las siamesas" y la mexicana "Los lobos".