Economía Economía - 

Wall Street cierra jornada del jueves con una ligera caída

En esta jornada de Wall Street, las acciones de Walmart se derrumbaron 8,09% a 156,05 dólares a pesar de buenos resultados trimestrales.

AFP
Por AFP

Wall Street se tomó un respiro de sus alzas de noviembre este jueves, y cerró con una ligera caída que la dejó cerca del equilibrio, afectada por el sector energético.

El índice Dow Jones cedió 0,13% a 34.945,47 puntos, el tecnológico Nasdaq ganó un marginal 0,07% a 14.113,67 unidades y el S&P 500 avanzó 0,12% a 4.508,24 puntos.

La jornada tuvo poco brillo el jueves luego de varios días de indicadores que impulsaron a la bolsa, comenzando por la inflación que se modera en Estados Unidos.

El Departamento de Trabajo presentó los datos semanales de subsidios por desempleo, con un alza superior a la esperada para ubicarse en 231.000 solicitudes (+13.000) sobre la semana anterior y un máximo en 12 semanas.

wall-street.jpg
En esta jornada de Wall Street, las acciones de Walmart se derrumbaron 8,09% a 156,05 dólares a pesar de buenos resultados trimestrales.

En esta jornada de Wall Street, las acciones de Walmart se derrumbaron 8,09% a 156,05 dólares a pesar de buenos resultados trimestrales.

"Hay que concluir que esto le sirve a la Reserva Federal (Fed, banco central), cuyo escenario preferido sería ver un debilitamiento del mercado laboral" que ayude en la lucha contra la inflación, resumió Patrick O'Hare, de Briefing.com. "Hay que concluir que esto le sirve a la Reserva Federal (Fed, banco central), cuyo escenario preferido sería ver un debilitamiento del mercado laboral" que ayude en la lucha contra la inflación, resumió Patrick O'Hare, de Briefing.com.

Del lado de la inflación, este jueves se conoció el dato de precios de importación en octubre, en caída de 0,8% sobre septiembre, debido sobre todo a un abaratamiento de la energía.

Se trata de "un elemento alentador adicional" en materia de precios, consideró Matthew Martin, economista de Oxford Economics. Es la primera vez en tres meses que los precios de importación bajan.

Además, la producción industrial cayó más de lo previsto en octubre (0,6%), debido en particular a la huelga que por seis semanas afectó al sector automotor.

Entre los valores del día, las firmas del sector energético perdieron terreno por la caída de las cotizaciones del crudo a mínimos en julio, debido a temores sobre la demanda mundial.

Chevron perdió 1,58%, ExxonMobil 1,15% y ConocoPhillips 2,64%.

Las acciones de Walmart, la mayor cadena de supermercados de Estados Unidos, se derrumbaron 8,09% a 156,05 dólares a pesar de buenos resultados trimestrales, pero luego de alcanzar su máximo histórico el miércoles en espera de esos números.

El grupo mejoró sus previsiones de ganancia anual por acción, pero no tanto como esperaban los analistas, y el mercado sancionó a la firma.