Economía Economía - 

UAF Capacita a 8,775 enlaces de diversos sectores económicos en la prevención del blanqueo de capitales

De las 66 jornadas realizadas por la UAF, 49 fueron virtuales, mientras que 12 jornadas fueron presenciales.

Las jornadas buscan enfrentar el blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.

Alcances de la UAF en las capacitaciones

De las 66 jornadas realizadas, 49 fueron virtuales, capacitando a 7,328 personas, mientras que 12 jornadas fueron presenciales, con la participación de 847 personas.

En cuanto a la distribución por sectores, 32 jornadas fueron dirigidas a sectores no financieros, capacitando a 4,307 personas, y 25 jornadas estuvieron orientadas a sectores financieros, con un total de 3,559 participantes.

"Adicionalmente, la Academia UAF llevó a cabo otras jornadas de capacitación dirigidas a instituciones con las cuales trabajamos en conjunto que fortalecer sus conocimientos sobre el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo", destaca un comunicado.

ACADEMIA UAF.jpg
La UAF llevó a cabo otras jornadas de capacitación dirigidas a instituciones con las cuales trabajan en conjunto que fortalecer sus conocimientos.

La UAF llevó a cabo otras jornadas de capacitación dirigidas a instituciones con las cuales trabajan en conjunto que fortalecer sus conocimientos.

Con estas acciones, la UAF reafirma su compromiso con la formación continua de los Sujetos Obligados y la comunidad en general, en su misión de prevenir y combatir el blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y otras actividades ilícitas que puedan afectar la estabilidad y seguridad del país, así lo dio a conocer Darío Herrera Ruíz, director de la entidad.

Esta iniciativa refleja el esfuerzo constante del gobierno, por fortalecer las capacidades de todos los actores involucrados en la protección del sistema financiero nacional y garantizar la seguridad económica del país.