economía Economía - 

Presidente de la CCIAP se propone fortalecer el papel del sector privado en Panamá

La CCIAP indicó que este acontecimiento no solo representa un cambio en el liderazgo, sino también una oportunidad para fortalecer el rol del sector empresarial.

En un contexto de cambio y dedicación, la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) ha designado a su nuevo Presidente, Juan Alberto Arias Strunz, quien tomará las riendas del gremio a partir del 15 de mayo con el objetivo de impulsar, conectar y proteger los intereses de la empresa privada en pro del bienestar nacional.

Este acontecimiento no solo representa un cambio en el liderazgo de la CCIAP, sino también una oportunidad para fortalecer el rol del sector empresarial en el crecimiento económico y social de Panamá.

Compromiso

El compromiso constante de contribuir al progreso del país y su población ha guiado el camino de la CCIAP a lo largo del tiempo, y esta determinación continuará firme trabajando en colaboración con colegas y asociaciones productivas en todo el territorio nacional. Reconociendo así el potencial de expansión de esta área crucial de la economía panameña, fomentando la innovación, la productividad y la competitividad, especialmente en el sector agrícola.

Ante el nuevo escenario global y local, la atención a las pequeñas y medianas empresas (PYME) seguirá siendo una prioridad para nuestro gremio. La CCIAP busca respaldar la creación de mejores condiciones para estos emprendimientos, estimulando su crecimiento y contribuyendo a la diversificación económica nacional. Asimismo, al reconocer la capacidad de estos sectores para generar empleo y bienestar, la CCIAP se compromete a ser un aliado estratégico para los empresarios de estas áreas.

Fachada de la CCIAP .jpeg
Presidente de la CCIAP se propone fortalecer el papel del sector privado en Panamá.

Presidente de la CCIAP se propone fortalecer el papel del sector privado en Panamá.

Además, se suma la responsabilidad de establecer un diálogo constructivo con las nuevas autoridades nacionales elegidas el próximo 5 de mayo, incluyendo el período de transición. Consciente de la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para el desarrollo sostenible del país, la CCIAP iniciará una relación sólida que permita abordar los desafíos y oportunidades económicas y sociales que enfrenta Panamá.

En este sentido, el seguimiento de las propuestas presentadas en la Agenda País 2024 – 2029, recientemente entregada a los candidatos presidenciales, será una tarea fundamental. Garantizar que las políticas públicas reflejen las necesidades y aspiraciones del sector productivo y social es una prioridad compartida por todos nuestros miembros.

La elección del nuevo Presidente de la CCIAP reitera el compromiso del gremio con el país. Con una visión centrada en el desarrollo inclusivo y sostenible, la nueva Junta Directiva y su equipo están preparados para afrontar los desafíos actuales y construir un futuro próspero para todos los panameños.