Panamá fue anfitrión del “Encuentro Técnico sobre Reducción del Riesgo de Desastre y Adaptación Sostenible e Incluyente al Cambio Climático”, evento que se realizó con el objetivo facilitar un espacio de intercambio y aprendizaje entre funcionarios y expertos responsables de la identificación, formulación, evaluación, diseño y ejecución de proyectos de inversión de infraestructura vial de Centroamérica y Panamá.
En este contexto, aseguró el Director, “cada día será más imperativo contar con instrumentos de política pública y un sector gubernamental cohesionado, capaz de orientar el proceso de planificación y articular los esfuerzos de inversión público – privada asociados al crecimiento económico”.
El encuentro técnico sirve de escenario para conocer y retroalimentar las herramientas desarrolladas para facilitar la integración de la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) y Adaptación Sostenible e Incluyente al Cambio Climático (ASICC) en los proyectos, con la finalidad de asegurar una mejor calidad y continuidad del servicio frente a los riesgos climáticos actuales y futuros.
Se tomó como referencia a Panamá porque los países que han transitado hacia el estadio de los ingresos altos lo han hecho sobre la base de mejorar su competitividad y conectividad como se logra esto se logra a través de la inversión en la infraestructura vial, aseguró el secretario Flores. “Se trata de compartir la experiencia para ver donde se encuentra cada uno de los países y cuál es la brecha que existe con respecto a las mejores prácticas a nivel internacional en esta temática”, por lo que agradeció al Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá por haber propiciado este encuentro la colaboración del MEF con el COSEFIN que ha sido fundamental para el logro de los objetivos institucionales.
Participaron de la actividad aproximadamente 50 funcionarios técnicos del sector Infraestructura vial de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, así como también de instancias regionales como SIECA y expertos en el sector de infraestructura vial.
El espacio de aprendizaje se desarrolló en el marco del proyecto "Fortalecimiento de Capacidades para la Incorporación de la Reducción del Riesgo de Desastres y la Adaptación Sostenible e Incluyente al Cambio Climático en la inversión pública en los países miembros del COSEFIN/SICA" (RIDASICC), como parte de las acciones programadas.