Economía Economía - 

MIDA dice que productores se ven protegidos con la Ley PADE

El ministro de MIDA, Augusto Valderrama, aseguró que con la puesta en acción de esta norma, se protege a un sector demasiado riesgoso, estratégico para el país.

EcoTv Mesa de Redacción
Por EcoTv Mesa de Redacción

El jefe de la cartera del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama, aseguró que con la entrada en operación del Consejo de Seguimiento y Cumplimiento de la Ley 352 de Política Agroalimentaria de Estado (PADE), se garantiza la alimentación a la población en Panamá, al menos por 20 años.

Las declaraciones del ministro del MIDA se dieron en medio de la reunión en donde fue aprobado el reglamento interno de funcionamiento y la estructura organizacional de este Consejo, en donde, entre otras figuras, también estuvo presente el consejero para Asuntos Agropecuarios, Carlos Salcedo.

Valderrama señaló que uno de los grandes logros que deja la administración del presidente Laurentino Cortizo Cohen es la ley PADE, porque este es un sector demasiado riesgoso, estratégico y fundamental ya que tiene la tarea y responsabilidad de producir la comida de un país y muchas veces ha sido abandonado y olvidado, dando prioridad a las importaciones por encima de la producción nacional.

Consejo de Seguimiento y Cumplimiento de la ley PADE aprueba reglamento interno (3).jpeg
El ministro de MIDA, Augusto Valderrama, aseguró que con la puesta en acción de esta norma, se protege a un sector demasiado riesgoso, estratégico para el país.

El ministro de MIDA, Augusto Valderrama, aseguró que con la puesta en acción de esta norma, se protege a un sector demasiado riesgoso, estratégico para el país.

Añadió que con esta Política de Estado se da una seguridad y un marco de acción por más de 20 años, lo que es un respaldo de los gobiernos a la producción nacional.

Explicó que dentro del PADE se contempla el Consejo de Seguimiento y Cumplimiento, integrado por representantes de diversos sectores de la sociedad civil y que en esta reunión se está aprobando el proyecto para el reglamento y funcionamiento de este consejo, para estar en comunicación permanente a fin que entre todos garanticen que el país no se quede sin los alimentos.

Por su parte, el ministro Salcedo señaló que a convocatoria del consejo en este encuentro está aprobando varios aspectos como su reglamento, la parte operativa, recursos de operatividad y poder llegar a la sociedad civil explicando el alcance, los compromisos y la necesidad de fortalecer el agro, ya no solo con acciones de gobierno sino con la participación de los verdaderos actores como son los productores, los consumidores y la sociedad civil organizada.

Consejo de Seguimiento y Cumplimiento de la ley PADE aprueba reglamento interno (1).jpeg

Alicia Jiménez, coordinadora interina del Consejo informó que hoy, además, de aprobar el reglamento interno de funcionamiento, también se acordó el proceso para escoger el secretario ejecutivo y al coordinador de este Consejo para la administración y gestión, además la propuesta preliminar de funcionamiento y se recibió la Resolución que los faculta a tener una oficina dentro de las instalaciones del MIDA.

El Consejo de Seguimiento y Cumplimiento está conformado por 27 integrantes de los que 19 sectores representan a la sociedad civil, y el mismo está consignado en el capítulo 2 de ley del PADE como garante del sector productivo y oficial para que lo que contenga la ley se cumpla en tiempo y condiciones en que fue creada a favor del sector agropecuario.