Representantes del sector público y privado se dieron cita este martes en la inauguración del primer Congreso Industrial “La Industria y su potencial desarrollo ante una nueva realidad”, organizado por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), a través del Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI).
La agenda comprende dos eventos principales, un ciclo de conferencias y paneles de expertos los días 16 y 17, así como una Rueda de Negocios Virtual, donde más de 50 agroindustrias nacionales tendrán la oportunidad de lograr enlaces con los más importantes distribuidores, cadenas de supermercados, cadenas de restaurantes y exportadores panameños, contribuyendo así con la reactivación económica de nuestro país.
El primer día de ponencias contó con las exposiciones del BID y del PNUD, siendo Carlos Garcimartín del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Juan Carlos Elorza del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Javier Bronfman del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Christian Meniw de la Universidad de USES Argentina, y Kiara Sang del PNCI. También con paneles conformados por ejecutivos de las empresas Coca Cola FEMSA, Productos Kiener, Pinturas AYA, PROLUXSA, Lácteos San Joaquín, y organizaciones como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y CODEX Alimentarius Panamá.
“Al ser la primera edición de este Congreso, nos sentimos complacidos por el apoyo recibido del sector privado, de los expertos nacionales e internacionales que nos acompañan, pero sobre todo del equipo del MICI que hizo posible este evento, que sé será de mucha utilidad para el sector”, manifestó Mola.
Con el desarrollo del PNCI, entre otras acciones estratégicas, el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la industria nacional.