Economía Economía -  7 de junio de 2024 - 11:43

Javier Carrizo: Monedas "Martinellis" deben ser aceptadas por todos los comercios

El gerente general del Banco Nacional, Javier Carrizo, indicó que se trabaja en una propuesta de ley para el procedimiento de retiro ordenado de las monedas.

Javier Carrizo informa sobre uso de las monedas "Martinellis"

"Tengan confianza, es una moneda de curso legal panameña", insistió Carrizo, al tiempo en que pidió a las autoridades que a aquellos que estén falsificándolas les caiga todo el peso de la ley.

Según Carrizo lo que está trabajando el Banco Nacional de Panamá es una propuesta de ley para establecer el procedimiento de retiro ordenado de las monedas bimetálicas deterioradas, con anomalías o que caigan en desuso.

Corresponderá al Órgano Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas analizar la normativa propuesta y someterla a su debida discusión ante la Asamblea Nacional.

"Nosotros queremos que haya confianza en la moneda y para ello necesitamos una normativa que permita al Banco Nacional de Panamá ir depurándolas para retirarlas, destruirlas o reciclarlas porque actualmente no existe, como si se tiene para el papel moneda", enfatizó. "Nosotros queremos que haya confianza en la moneda y para ello necesitamos una normativa que permita al Banco Nacional de Panamá ir depurándolas para retirarlas, destruirlas o reciclarlas porque actualmente no existe, como si se tiene para el papel moneda", enfatizó.

BITE 05 JAVIER CARRIZO - RETIRO MONEDA MARTINELLI.mp4

Javier Carrizo: Monedas "Martinellis" deben ser aceptadas por todos los comercios.

Las monedas de un balboa conocidas en el léxico panameño como "Martinellis" surgieron en la administración del presidente Ricardo Martinelli en 2011, período donde se acuñaron 100 millones de monedas.

Digitalización del Estado

Carrizo señaló que siguen trabajando en el proceso de digitalización de los servicios del banco y que le solicitó al ministro designado de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, hacer un gran esfuerzo para terminar de digitalizar al Estado.

"No es posible que haya instituciones que todavía giran millones de cheques en una época digital". "No es posible que haya instituciones que todavía giran millones de cheques en una época digital".

Informó que lanzaron recientemente su nueva banca en línea y banca móvil, que son de primer mundo; adicional, están promoviendo en el público en general y en los funcionarios de todas las instituciones del Estado el uso de los servicios de BEN (Billetera Electrónica Nacional).

"La verdad es fabulosa, es una gran billetera porque no necesariamente tienes que tener cuenta del banco, puedes afiliar una cuenta de otro banco y usar la billetera electrónica que te provee el Banco Nacional de Panamá. Eso es un gran logro porque ni siquiera el sector privado tiene ese mix de las cuentas", remarcó. "La verdad es fabulosa, es una gran billetera porque no necesariamente tienes que tener cuenta del banco, puedes afiliar una cuenta de otro banco y usar la billetera electrónica que te provee el Banco Nacional de Panamá. Eso es un gran logro porque ni siquiera el sector privado tiene ese mix de las cuentas", remarcó.

BITE 02 JAVIER CARRIZO - RESULTADOS BANCO NACIONAL.mp4

Mapa estratégico y resultados

El primer día de gestión, Carrizo envió un email a los 3,500 colaboradores, presentándose y estableciendo su plan de trabajo para el quinquenio, basado en tres pilares: el primero, el cliente; el segundo pilar, los colaboradores; y el tercer pilar, trabajar siempre con una filosofía de mejoras continuas.

En base a esos tres pilares, se diseñó un mapa estratégico, que incluía la estrategia comercial, desarrollo humano y organizacional, operaciones y tecnologías, ciberseguridad y calidad de la información, finanzas, medición y experiencia del cliente. Creó un departamento que se llama experiencia del cliente, donde se mide de forma constante la atención en las 94 sucursales y se hizo un protocolo de atención.

BITE 03 JAVIER CARRIZO - RESULTADOS BANCO NACIONAL.mp4

Referente a los resultados en el sector hipotecario, el gerente general del Banco Nacional de Panamá dijo que en este quinquenio más de 24 mil familias obtuvieron su casa y que para ello, trabajaron para realizar los trámites de manera digital.

"Fuimos el primer banco en hacerlo. Llegamos a un acuerdo con el Registro Público e invitamos al resto de la banca a que lo hagan, para dinamizar la economía y para que los desembolsos sean más rápidos". "Fuimos el primer banco en hacerlo. Llegamos a un acuerdo con el Registro Público e invitamos al resto de la banca a que lo hagan, para dinamizar la economía y para que los desembolsos sean más rápidos".

En cuanto a su designación de permanencia en el cargo en la administración de José Raúl Mulino, indicó que los extraordinarios resultados del Banco Nacional de Panamá son los que lo ponen por el próximo quinquenio al frente de la institución: el banco se capitalizó, la utilidad es récord y lo más importante, si funciona, no lo cambies.