ECONOMÍA Economía -  6 de marzo de 2024 - 20:37

Empresarios cuestionan permanencia de Panamá en listas discriminatorias de la UE

Empresarios panameños cuestionaron que la Unión Europea, decidió mantener a Panamá, en su lista de países no cooperadores en materia tributaria.

Ciara Morris
Por Ciara Morris

Empresarios panameños cuestionaron que la Unión Europea, decidió mantener a Panamá, en su lista de países no cooperadores en materia tributaria. El Consejo de Servicios Internacionales de Panamá (COSIP). informó que envió una carta al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, en la que le solicitan al Gobierno Nacional, aclarar la situación del país, ante la Unión Europea para que Panamá sea excluida de sus listas de países no cooperadores, los antes posible.

VTR COSIP LISTAS UNION EUROPEA.mp4

Este pronunciamiento se da, luego que el pasado 20 de febrero, la Unión Europea decidió no excluir al istmo, de su lista discriminatoria en materia tributaria. COSIP considera que la decisión no es justa para Panamá.

"Nos llama la atención con la comunidad europea hay decenas o centenas de sociedades europeas que trabajan en Panamá, que participan en licitaciones públicas y en contratos privados y hacen negocios en Panamá. Entonces si hacen negocios en Panamá legítimos y más aún en enero de este año se anunció que la comunidad europea va a tener su sede para Latinoamérica y el Caribe en Panamá", dijo Moisés Cohen del Consejo de Servicios Internacionales de Panamá. "Nos llama la atención con la comunidad europea hay decenas o centenas de sociedades europeas que trabajan en Panamá, que participan en licitaciones públicas y en contratos privados y hacen negocios en Panamá. Entonces si hacen negocios en Panamá legítimos y más aún en enero de este año se anunció que la comunidad europea va a tener su sede para Latinoamérica y el Caribe en Panamá", dijo Moisés Cohen del Consejo de Servicios Internacionales de Panamá.

CIUDAD DE PANAMÁ MEF.jpg
Empresarios cuestionan permanencia de Panamá en listas discriminatorias de la UE.

Empresarios cuestionan permanencia de Panamá en listas discriminatorias de la UE.

Lista de la Unión Europea contra Panamá es un capricho

Este comunicado del COSIP, se dio en la sede de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, gremio fundador del consejo.

"Más del 95% de todo el lavado de dinero a nivel mundial se hace en otras jurisdicciones, en jurisdicciones que no están en las listas. Entonces tenemos que examinar eso porque evidentemente se está atacando a los países que son los que están tratando de cooperar honestamente", comentó Juan Carlos Arosemena, Presidente de Apede. "Más del 95% de todo el lavado de dinero a nivel mundial se hace en otras jurisdicciones, en jurisdicciones que no están en las listas. Entonces tenemos que examinar eso porque evidentemente se está atacando a los países que son los que están tratando de cooperar honestamente", comentó Juan Carlos Arosemena, Presidente de Apede.

Los empresarios también proponen la creación de una entidad del gobierno que de manera permanente estudie, mejore y promueva los aspectos de los servicios internacionales del país.