Pensamos que tenemos una alta posibilidad de resolver los problemas que nos abruman al sumar las acciones de lo privado a lo público o viceversa. Pero en la cotidianidad, las organizaciones sin fines de lucro juegan un rol crucial en el desarrollo de Panamá, complementando la labor del gobierno y el sector privado en diversas áreas.
Las Oenegés y su impacto social en Panamá
Hay situaciones sociales en Panamá que ni el estado ni el mercado han podido cubrir adecuadamente, especialmente en poblaciones vulnerables. Las Oenegés ofrecen servicios esenciales en áreas como salud, educación, alimentación, vivienda, protección social y asistencia legal, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
La gran mayoría de las Oenegés en Panamá trabajan directamente con grupos marginados, buscando reducir la pobreza, la desigualdad y la exclusión social. Implementan programas y proyectos que empoderan a estas comunidades y les brindan oportunidades de desarrollo - pasan por estructuras de alta eficiencia en defensa de derechos humanos.
Pero las Oenegés no trabajan solas y muchas veces Involucran a la comunidad en la identificación de problemas y la búsqueda de soluciones, fortaleciendo el tejido social y promoviendo la participación activa de los ciudadanos en el desarrollo de sus comunidades. Y en Panamá una organización en particular está aglutinando los esfuerzos de muchas Oenegés para que haya coordinación y colaboración. CAPADESO es la Cámara Panameña de Desarrollo Social. Es una organización sin fines de lucro que agremia a diversas organizaciones de la sociedad civil y fundaciones que trabajan en el ámbito del desarrollo social en Panamá.
Organizaciones eficientes y efectivas
La interacción de CAPADESO con la economía panameña es principalmente indirecta, a través de sus miembros y las actividades que estos realizan. Su rol se centra en fortalecer el sector ara que este pueda maximizar su impacto en el desarrollo social y, por ende, en el bienestar general del país, lo cual tiene implicaciones económicas positivas a largo plazo. CAPADESO promueve las buenas prácticas de gobernanza, gestión y transparencia entre sus miembros (a través de iniciativas como la Certificación CAPADESO), la cámara contribuye a que estas organizaciones sean más eficientes y efectivas en el uso de sus recursos, lo que optimiza su impacto económico y social.
Pero, por encima de todo, CAPADESO defiende los intereses del sector actuando como una voz colectiva para las organizaciones sin fines de lucro. Esto influye directamente en la creación de un entorno legal y regulatorio más favorable para el desarrollo de las actividades del sector, lo que indirectamente puede tener un impacto positivo en la economía.
El valor de una verdadera alianza en el sector sin fin de lucro radica en su rol como articulador, fortalecedor de múltiples organizaciones que generan paz social y, cuyo trabajo tiene un impacto significativo en el desarrollo de un país. El rol de las organizaciones sin fines de lucro es potente y contribuye directamente a sembrar semillas que al germinar sin duda promoverán una economía más justa y equitativa en Panamá.