La Comisión de Presupuesto, de la Asamblea Nacional aprobó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), dos traslados de partidas por un monto total de 40,995,928 dólares. El primer traslado fue por 38,509,350 dólares corresponde al servicio de la deuda, con el fin de reforzar partidas de amortización de préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para un total de 8.5 millones dólares, debido a ajustes en el cronograma de amortización del contrato y a cambios estratégicos de la unidad ejecutora en las actividades o programas del préstamo posterior a la elaboración del Proyecto de Presupuesto 2023.
Mientras que el segundo traslado de partida es por 2,486,578 dólares a favor de la Dirección de Presupuesto de la Nación, que tiene objetivo reforzar las cuotas a organismos multilaterales, para cumplir con el primer pago de la vigencia 2023 del Convenio firmado entre el MEF y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con la finalidad de desarrollar el proyecto "Gestión Basada en Resultados: Cerrando Brechas con Eficiencia y Transparencia", dijo el viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor.
El proyecto Gestión Basada en Resultados tiene como objetivo promover la modernización del Estado panameño, a través de la implementación de enfoques de gestión orientados a resultados y basados en evidencia, que fortalezcan la eficiencia del gasto público y propicien un desarrollo sostenible e incluso, a través de políticas articuladas.
El traslado de partida fue sustentado por el viceministro de Finanzas, quien aseguró que ambos cuentan con fuente de financiamiento proveniente de ahorros del servicio de la deuda, así que prácticamente se trata de una redistribución interna del presupuesto para hacerle frente a obligaciones.