Economía Economía - 

Bolsa de Nueva York repuntó tras buenos indicadores en EEUU

Bolsa de Nueva York subió el martes impulsada por el Nasdaq y el índice Dow Jones avanzó 0,63%, a 33.926,74 puntos

AFP
Por AFP

Luego de varias sesiones en caída, la bolsa de Nueva York repuntó el martes impulsada por el Nasdaq y sostenida por buenos indicadores en Estados Unidos.

El índice Dow Jones avanzó 0,63%, a 33.926,74 puntos, el tecnológico Nasdaq, 1,65%, a 13.555,67, unidades, y el índice ampliado S&P 500 ganó 1,15 a 4.378,41.

"Las acciones estadounidenses se recuperaron luego de buenos datos sobre la economía de Estados Unidos que dieron un envión al sector del consumo, mientras que los inversores apuntaron nuevamente hacia (el sector de) la inteligencia artificial", resumió Edward Moya, de Oanda. "Las acciones estadounidenses se recuperaron luego de buenos datos sobre la economía de Estados Unidos que dieron un envión al sector del consumo, mientras que los inversores apuntaron nuevamente hacia (el sector de) la inteligencia artificial", resumió Edward Moya, de Oanda.

Ventas de viviendas nuevas, confianza de los hogares, pedidos de bienes duraderos: muchos indicadores mostraron este martes que "la economía de Estados Unidos aún funciona", añadió el analista en una nota.

Para Adam Sarhan, de 50 Park Investment, "es evidente que los 'bulls' (los inversores que apuestan a un mercado alcista) actuaron hoy" lunes.

"Llegamos al final del mes y del trimestre", un momento en el que los inversores comienzan a "limpiar sus carteras" y compran "luego de la reciente baja", continuó el analista.

"Es una señal de que el mercado está orientado al alza", añadió Sarhan. "Es una señal de que el mercado está orientado al alza", añadió Sarhan.

Los valores favoritos de la tecnología volvieron a subir, con Nvidia con ganancia de 3,06%, Meta de 3,08%, Tesla de 3,80%, Intel de 2,28% y Microsoft de 1,82%.

BOLSA DE NUEVA YORK.jpg
Bolsa de Nueva York repuntó tras buenos indicadores en EEUU

Bolsa de Nueva York repuntó tras buenos indicadores en EEUU

En cambio, el fabricante de pick-ups eléctricas estadounidense Lordstown Motors se declaró en quiebra y llevará ante la justicia al taiwanés Foxconn, al que acusa de incumplir sus promesas comerciales y financieras. Las acciones del grupo creado en 2018 cayeron 17,18% a 2,29 dólares.

Foxconn, el principal proveedor de la estadounidense Apple, juega un papel clave en el ensamblaje de los iPhone y otros productos de las principales marcas internacionales. Como parte de su diversificación, el grupo se ha volcado al sector de vehículos eléctricos, a los que pretende transformar en pilar de su desarrollo.

En este contexto, Foxconn había comprado en mayo del año pasado a Lordstown su planta para el ensamblaje de vehículos en Ohio (norte de Estados Unidos).

Con este acuerdo, Lordstown había "aceptado ceder sus activos más valiosos a Foxconn", argumentó el fabricante de automóviles, "a cambio de la garantía de que Foxconn apoyaría el desarrollo de las camionetas Endurance".

Sin embargo, esto no prosperó porque el grupo taiwanés "no tenía intención de cumplir con sus compromisos", indicó la compañía estadounidense.

Foxconn rechazó las acusaciones en un comunicado señalando que "ha mantenido una actitud positiva" con Lordstown para ayudarle con sus dificultades financieras y que pretende seguir procurando "una solución satisfactoria" para las partes.