Economía Economía -  12 de junio de 2025 - 20:24

Bancos avalan aprobación de proyecto que restablece ley de interés preferencial

Los bancos mantenían en suspenso más de 9 mil créditos hipotecarios debido a la incertidumbre por la ley de interés preferencial.

Bancos reactivarán créditos hipotecarios

Raúl Guizado, presidente de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), destacó que estos préstamos representan 740 millones de dólares que de alguna manera se van a inyectar en la economía y que son importantes créditos.

VTR ASOCIACION BANCARIA INTERES PREFERENCIAL.mp4

"Los 9,982 trámites que estaban con promesa de pago y todo ya listas eso es lo que representaban los 740 millones de dólares, adicional hay 480 millones de dólares de préstamos interinos de construcción para esa vivienda , así que esto sin lugar a dudas, es beneficioso para el país y para nuevamente generar actividad económica", dijo Guizado.

Igual de complacido se mostró el gerente general de la Caja de Ahorros, Andrés Farrugia, quien remarcó lo positivo para las familias que habían quedado en suspenso.

INTERÉS PREFERENCIAL BARRIADA.jpeg
La ley de interés preferencial preocupaba a los bancos por el polémico artículo 12.

La ley de interés preferencial preocupaba a los bancos por el polémico artículo 12.

"Nosotros ya estamos reactivando nuestros créditos para ir cerrando la brecha y darle certeza a la gente que estaba en esa incertidumbre de la adquisición de su primera vivienda"

A partir del 1 de enero de 2026 se debe restablecer la entrada en vigencia de la Ley 468 que tiene nuevos intereses preferenciales para familias más necesitadas.