Nacionales ECO News -  29 de mayo de 2023 - 22:41

VOTO24: Ruta a elecciones primarias de los partidos

A menos de un año para las elecciones generales del 5 de mayo de 2024, el Tribunal Electoral asegura estar preparado para asumir el reto de VOTO24.

Félix Chávez
Por Félix Chávez
[email protected]

A menos de un año para las elecciones generales del 5 de mayo de 2024, el Tribunal Electoral asegura estar preparado para asumir un reto más, incluyendo las últimas actualizaciones de las reglas del juego. En el informe especial VOTO24, "la ruta de las elecciones primarias de los partidos políticos", conoceremos más detalles sobre este proceso.

Para el nuevo proceso electoral, el organismo encargado de velar por la transparencia del proceso ya confirmó que pondrá a disposición la Transmisión Extraoficial de Resultados conocida como TER, tanto para las primarias así como para los comicios generales.

INFORME ESPECIAL FELIX VOTO24.mp4

El ejercicio electoral de los comicios representará un costo por arriba de los 100 millones de dólares, mientras que las primarias de los partidos políticos más de 11 millones de dólares.

"Todos estos rubros los paga por ley el Tribunal Electoral. La norma dice que el Tribunal Electoral financiará las elecciones de los partidos políticos, entonces son sumas de dinero muy altas que hay que sufraga", comentó Luis Guerra, Magistrado del Tribunal Electoral. "Todos estos rubros los paga por ley el Tribunal Electoral. La norma dice que el Tribunal Electoral financiará las elecciones de los partidos políticos, entonces son sumas de dinero muy altas que hay que sufraga", comentó Luis Guerra, Magistrado del Tribunal Electoral.

El voto adelantado jugará esta vez un papel importante. La norma incluye a los panameños que residen en el país, y que prevean estar en el extranjero el día de las elecciones, la fuerza pública, la Fiscalía General Electoral, el Órgano Judicial, los servidores del Tribunal Electoral.

Pero esto no es todo, al ampliarse el mecanismo, también se tomó en cuenta al Sinaproc, a los delegados electorales, el Ministerio Público, el cuerpo de bomberos, personas con discapacidad, médicos y enfermeras, Cruz Roja y los periodistas, fotógrafos y camarógrafos de medios de comunicación. Pero, el voto adelantado solo aplicará para la escogencia del presidente.

A pesar de la modernización, hay quienes desconfían del proceso del voto electrónico.

"Yo le tengo una gran desconfianza al voto electrónico, eso es como al principio del siglo no sabíamos leer ni escribir tanta gente en panamá, entonces cuando se hacían las actas se cambiaban los resultados porque tanta gente no sabía leer ni escribir no se daban cuenta, así ocurre con el voto electrónico", opinó Guillermo Márquez Amado, Exmagistrado del Tribunal Electoral. "Yo le tengo una gran desconfianza al voto electrónico, eso es como al principio del siglo no sabíamos leer ni escribir tanta gente en panamá, entonces cuando se hacían las actas se cambiaban los resultados porque tanta gente no sabía leer ni escribir no se daban cuenta, así ocurre con el voto electrónico", opinó Guillermo Márquez Amado, Exmagistrado del Tribunal Electoral.

Los partidos políticos deberán conformar las alianzas en el mes de Septiembre y las reservas deben ser ocupadas en Octubre. En el caso donde no se realicen primarias las posiciones se ocuparán de acuerdo a los parámetros de los estatutos de los partidos.

"Se prohíbe categóricamente que ninguna persona y escúchese bien ninguna que no está corriendo en primarias puede hacer publicidad, las reservas son eso, reservas para posibles alianzas, las reservas en principio no tienen ni nombre ni apellido y nadie podrá decir esa reserva es para mí", indicó Luis Guerra, Magistrado del Tribunal Electoral".

Hasta la fecha estos son los tres precandidatos presidenciales por la libre postulación con más firmas recolectadas: la perredista Zulay Rodríguez, el Panameñista Melitón y Francisco Carreira.

Solo los tres con más rúbricas, aparecerán en las papeletas de los distintos cargos de elección popular.

Nota primarias.jpg
VOTO24: Ruta a elecciones primarias de los partidos.

VOTO24: Ruta a elecciones primarias de los partidos.

Elecciones primarias: reglamentos a seguir por los partidos

Calendario de Primarias

  • El 4 de junio serán las primarias del Partido Realizando Metas para la elección del candidato presidencial, el 11 de junio será el turno de las primarias del Partido Revolucionario Democrático, 2 de julio nuevamente primarias del Partido Realizando Metas para escoger a los candidatos a diputados, alcaldes y representantes.
  • Ese mismo día, el 2 de julio, será el directorio nacional del Movimiento Otro Camino para escoger a candidatos a diputados, alcaldes y representantes, 9 de julio primarias de Cambio Democrático, 16 de julio congreso del Partido Popular para ratificar al candidato presidencial, el 23 de julio primarias del Partido Panameñista.
  • El 26 de julio será la reunión de la junta directiva del Partido Pais para elegir a los candidatos a diputados alcaldes y representantes, el 29 y 30 de julio el Partido Popular seleccionará a los candidatos a diputados, alcaldes y representantes, el 30 de julio el Movimiento Otro Camino realizará su convención para escoger a su candidato presidencial y el 31 de julio finaliza la recolección de firmas de los precandidatos por la libre postulación.