El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO) denunció, este miércoles 02 de febrero, la suspensión de algunos trámites en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) en Panamá. Por su parte, la institución aclaró que es una situación temporal. Los trabajadores manifestaron que se suspendió el derecho a realizar negociaciones colectivas, trámites de arbitraje y declaratorias de huelga. El sector calificó como ilegal la decisión por parte del Mitradel.
Al respecto Eliseo Escobar, coordinador del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados, explicó que se mantienen alertas para realizar manifestaciones en las calles de la ciudad de ser necesario. "Todo depende de la actitud que sigan asumiendo, ya que no es una situación nueva en la que se violentan los derechos de los trabajadores en Panamá", afirmó.
Ante este pronunciamiento, la institución aclaró que se trata de una medida temporal, por el aumento de casos de Covid-19. El alto número de contagios, impactó incluso a funcionarios, por lo que decidieron suspender la atención al cliente y reuniones que ameritan estos términos.
"La suspensión de los términos significa que que por estos 15 días hay trámites que lógicamente tendrán una pausa. Es muy importante aclarar que durante toda la pandemia el Mitradel no ha suspendido la presentación de pliegos por parte de los sindicatos", opinó Raúl Jordán, asesor del Despacho Superior del Mitradel.
Según la resolución, publicada en Gaceta Oficial, la suspensión de trámites tiene vigencia del 27 de enero al 10 de febrero del 2022, tanto en la sede principal como en las regionales del Mitradel en Panamá.