La Asamblea Nacional de Panamá acogió el proyecto que busca derogar artículos de la ley de facturación electrónica. En la sesión de la Comisión de Economía y Finanzas los diputados enviaron al primer debate el documento que propone volver al punto de partida para que los profesionales, artesanos y artistas nuevamente estén exentos de la obligación de facturar electrónicamente, tal como se propuso en la ley de 2011.
En el Órgano Legislativo de Panamá aseguran que la nueva ley viola el artículo 40 de la Constitución, que indica que no se establecerá impuesto o contribución para el ejercicio de las profesiones liberales.
El diputado Miguel Fanovich mencionó que "la evasión de impuesto no se evita con esto, se evade el software también. La evasión de impuestos se evade por medio de auditorias contantes por medio de la Dirección General de Ingresos".
Los diputados de la oposición calificaron como un "gol legislativo" el proyecto de Ley de facturación electrónica enviado por el Órgano Ejecutivo.
En esta misma línea el Colegio Nacional de Abogados presentó un anteproyecto para derogar varios artículos, sin embargo, la iniciativa no ha sido tramitada en la Asamblea Nacional de Panamá.