Ante las graves consecuencias de la pandemia en el sector educativo, estudiantes y padres de familia abogan para que este año lectivo se lleve a cabo sin interrupción. Piden a gremios docentes evitar cualquier tipo de acción que perjudique el desarrollo de las clases. Estudiantes como Braulio Vizcaino de la Escuela Estela Sierra de Arraiján, son conscientes de las consecuencias que tuvo en su aprendizaje, el cierre de escuelas por la pandemia, al igual que la huelga docente por los altos precios del combustible y los alimentos.
VTR PADRES ESTUDIANTES ESCUELA.mp4
"Venimos de pandemia luego venimos un tiempo que entramos en paro nos Detuvimos bastante creo que eso está afectando demasiado del estudiante y creo que debemos darle más prioridad a lo que vendría siendo el estudio y poner como principal la educación del estudiante", dijo Braulio Vizcaino, estudiante. "Venimos de pandemia luego venimos un tiempo que entramos en paro nos Detuvimos bastante creo que eso está afectando demasiado del estudiante y creo que debemos darle más prioridad a lo que vendría siendo el estudio y poner como principal la educación del estudiante", dijo Braulio Vizcaino, estudiante.
ESTUDIANTES INFANTES ESCUELAS.jpeg
Estudiantes piden un año escolar sin interrupciones.
Ifarhu inicia hoy pago de por cheque de PASE-U y Concurso
Son conscientes de que que debe existir una mancuerna entre estudiantes, padres de familia y docentes, con el fin de sobrepasar las limitaciones comunes a la que está sujeta la educación panameña.
"Que el padre de familia se comprometa a estar más en las escuelas de supervisar más a los estudiantes de ayudar más en los planteles para que así se pueda mejorar el sistema educativo", pidió Sergio Navas, presidente de la Asociación de Padres de Familia, de la escuela Bilingüe de Catar. "Que el padre de familia se comprometa a estar más en las escuelas de supervisar más a los estudiantes de ayudar más en los planteles para que así se pueda mejorar el sistema educativo", pidió Sergio Navas, presidente de la Asociación de Padres de Familia, de la escuela Bilingüe de Catar.
Su preocupación es válida. En Panamá cerca de cuatro de cada 10 estudiantes pasan la prueba de lectura mientras que tres de cada 10 estudiantes califican satisfactoriamente en ciencias y solamente uno de cada 10 pasan a prueba de matemáticas según las pruebas de Pisa.