Economía Panamá ECO News - 

Empresas multinacionales continúan escogiendo a Panamá

Durante 14 años el régimen de empresas multinacionales generó una inversión de 1.3 billones de dólares, generando más de 7,000 plazas de empleo.

A pesar de la pandemia, Panamá sigue siendo apetecida por las grandes empresas multinacionales, gracias a su posición geográfica y dinámico movimiento económico. Durante 14 años el régimen de empresas multinacionales generó una inversión de 1.3 billones de dólares, generando más de 7,000 plazas de empleo. Panamá representa un sitial para este tipo de negocios. EN ESTE INFORME , nos UBICAMOS EN Europa para conocer dos casos en específico: uno en Alemania, con la farmacéutica Merck, y el otro en Suecia, con la cadena multinacional de tiendas de ropa H&M. Ambas empresas decidieron apostar por Panamá para sus inversiones.

VTR INFORME ESPECIAL.mp4

Actualmente, hay más de 175 empresas multinacionales, según el Ministerio de Comercio.

El régimen de sedes de empresas multinacionales brinda beneficios como: extensión del impuesto sobre la renta y no están sujetas al pago de impuesto de aviso de operación, entre otros.

Especialistas resaltan que esta inversión es un motor importante para la reactivación económica.

Durante el 2020, la inversión extranjera cayó 86.4 por ciento, según un informe de la Contraloría.

La economía de servicios que brinda el país por su conectividad terrestre, marítima y aérea, lo convierte en un importante hub logístico para la región.

Cabe destacar que en lo que va del 2021, se han otorgado 13 licencias de sedes de empresas multinacionales, lo que representa inversiones superiores a los $24.1 millones y la creación de más de 350 plazas de empleo.