Las aseguradoras realizaron millonarios desembolsos por salud y vida en la pandemia de coronavirus. Ahora analizan nuevas políticas de suscripción para los no vacunados. "Creo que a raíz de los resultados que hemos tenido en el año, puntualmente en el negocio de salud y de vida, definitivamente las compañías de seguro a nivel particular estarán haciendo algunos correctivos con respecto a la suscripción de las de las pólizas puntualmente, por lo cual es probable que tengamos algún incremento al respecto. Definitivamente si me parece sensato, de parte de cada compañía de seguros corresponder algunos ajustes en virtud de los resultados adversos", manifestó el presidente de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea), Carlos Tribaldos.
A raíz de estos resultados, explicaron que algunas compañías de seguros en Panamá harán correctivos respecto a la suscripción de pólizas para los no vacunados.
Aclararon que la industria de seguros no ha renunciado a cubrir a las personas que están o no vacunadas, ni aplicarles restricciones.
"Cada compañía toma una decisión respecto a su política de suscripción es de libre empresa, nosotros no entramos en esto a nivel de gremio. Yo lo que entendería, es que puede haber algunos incremento en los deducibles probablemente para personas no vacunadas y algunos beneficios", señaló el presidente de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea), Carlos Tribaldos.
También, otras de las propuestas de las compañías aseguradoras es la de productos diferenciadores, como premios a los vacunados contra la covid-19.
Estos cambios que aún no se han concretado, aplicarían para nuevos asegurados y en algunos casos con términos de vigencia establecidos.