La estrella estadounidense Simone Biles ganó el bronce en la final de la barra de equilibrio de Tokio 2020 en su vuelta a la competición, por detrás de la joven china Guan Chenchen, que se colgó el oro.
La estadounidense, que ya se había llevado el bronce en Rio-2016 en este mismo aparato, repite podio cinco años después tras lograr una puntuación de 14,000, lejos de la joven Chenchen, que recibió 14,633 puntos, y de Xijing (14,633).
El bronce endulza la dura semana de Simone Biles, desde que la estrella más esperada de estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se retirara en la final del concurso general por equipos para sorpresa de todos.
Biles ha luchado desde entonces con una pérdida de confianza y un fenómeno de pérdida de referencias en el aire, que la llevaron a retirarse de cuatro finales para las que también estaba clasificada.
Ese fenómeno de "pérdida de figura" en los Juegos Olímpícos que hace que el gimnasta pierda sus referencias en el aire es especialmente problemático para las acrobacias hacia atrás que impliquen giros, según los especialistas.
La brasileña Flavia Saraiva, quinta en Rio-2016 en esta especialidad, sólo pudo ser sexta.
Biles, cuatro veces campeona olímpica en Rio-2016 y 19 veces campeona del mundo, sorprendió al mundo al abandonar en mitad de la competición la final del concurso general por equipos el pasado martes en Tokio 2020. Fue luego declarada baja sucesivamente para la final del concurso general individual, de salto, de barras asimétricas y de suelo.
"Nos alegra confirmar que verán a dos gimnastas estadounidenses en la final de barra de equilibrio mañana - Suni Lee Y Simone Biles !! Con ganas de seguiros a las dos!", tuiteó la federación.
Biles aparecía en la lista de inscritos publicada poco antes.
A sus 24 años, en sus segundos Juegos Olímpicos, sufre una crisis de autoconfianza, debido a la presión y un problema de pérdida de referencias en el espacio, que pone en peligro físico a esta gimnasta en las acrobacias.