DEPORTES Deportes -  11 de junio de 2023 - 16:12

Novak Djokovic triunfa en Roland Garros

El serbio, Novak Djokovic que conquistó su tercer Roland Garros tras haber ganado en 2016 y 2021, se impuso por 7-6 (7/1), 6-3 y 7-5, en tres horas y 13 minutos

AFP
Por AFP

El serbio Novak Djokovic (3º ATP) ganó Roland Garros al derrotar en la final a Casper Ruud (4º) este domingo y se convirtió en el primer tenista que alcanza los 23 torneos del Grand Slam, rompiendo el empate que mantenía con Rafael Nadal. El serbio, que conquistó su tercer Roland Garros tras haber ganado en 2016 y 2021, se impuso por 7-6 (7/1), 6-3 y 7-5, en tres horas y 13 minutos.

A sus 36 años nadie tiene una colección tan amplia en el mundo del tenis: se convierte en el único tenista que ha ganado todos los Grand Slams al menos en tres ocasiones y el lunes recuperará el número 1 de la ATP, por lo que extenderá a 388 semanas su récord en la posición de honor.

Novak Djokovic 2.jpg
Novak Djokovic triunfa en Roland Garros

Novak Djokovic triunfa en Roland Garros

Su tercera Copa de los Mosqueteros, en las pistas en las que Nadal cuenta con una estatua gracias a sus 14 trofeos, le permite romper el empate a Grand Slams con el español en la galáctica carrera que mantienen.

Con Roger Federer -20 grandes- retirado y Nadal de baja para curar su castigado cuerpo y retirarse del circuito tras una última temporada en 2024, 'Djoko' puede haber dado el golpe definitivo.

En una tarde de bochorno en la capital francesa, su coronación fue seguida desde su 'box' por Tom Brady, considerado el mejor jugador de la historia del football americano. Kylian Mbappé y el recién retirado Zlatan Ibrahimovic tampoco se lo perdieron.

La resistencia de Ruud, finalista por segundo año consecutivo terminó con la hora y 21 minutos que aguantó en el primer set. Djokovic lo castigó en el 'tie-break' y ya no pudo levantarse del golpe.

Novak Djokovic 1.jpg
Novak Djokovic triunfa en Roland Garros

Novak Djokovic triunfa en Roland Garros

Infancia de Djokovic marcada por la guerra

Nacido en Belgrado en 1987, el joven Novak Djokovic quedó muy marcado por la experiencia de la guerra de Kosovo, cuando él tenía apenas 12 años.

Para escapar a los bombardeos de la OTAN pasó dos meses y medio por la noche en refugios antiaéreos... y por el día en una pista de tenis, ya que la escuela normal estaba cerrada.

Muy patriota, aunque prefiere tener su residencia en Mónaco, Novak Djokovic acostumbra a defender la imagen de Serbia y se preocupa por tender lazos con los países de la antigua Yugoslavia.

En Roland Garros dio que hablar al escribir en una cámara: 'Kosovo es el corazón de Serbia. Stop a la violencia', en referencia a los enfrentamientos en esta región, independiente desde 2008 pero no reconocida por Serbia.

"Eso es lo que yo pienso. Lo podría repetir, pero no lo haré. Mucha gente no está de acuerdo pero para mí es lo que pienso", dijo después. Djokovic en estado puro, un campeón sin límite de firmes convicciones. "Eso es lo que yo pienso. Lo podría repetir, pero no lo haré. Mucha gente no está de acuerdo pero para mí es lo que pienso", dijo después. Djokovic en estado puro, un campeón sin límite de firmes convicciones.