Covid-19 - 

Vacunaciones en Europa luchan contra nuevos récords de contagios

El gobierno de Boris Johnson vacunó a más de 340 mil personas en las últimas 24 horas.

Panamá 21 de enero del 2021.

El viejo continente demostró su versatilidad y resiliencia contra el covid-19 pero el virus dejó en evidencia antiguas aflicciones.
Columnas y arcos de caliza erigidos hace más de 800 años rebotan la calmante música del órgano de la catedral de Salisbury en el Reino Unido.
En el granito y bajo la mirada de los santos aquellos mayores de 70 años reciben la primera dosis de la vacuna contra el covid-19.
El gobierno de Boris Johnson vacunó a más de 340 mil personas en las últimas 24 horas. Pero otras 40 mil resultaron positivas de covid-19.
En Roma, Claudio Filippini de 65 años no contuvo la emoción tras poder abrazar a su esposa por primera vez en 21 días.
El hospital Castelli instaló de manera permanente un espacio para que los pacientes compartan con sus familiares.
El gobierno de Giuseppe Conte por su parte amenazó con acción legal a la farmacéutica Pfizer por entregar 29% menos de las dosis pactadas esta semana.
Y uno de los pocos privilegios de aquellos en ancianatos o que se encuentren en confinamiento en Portugal es poder votar de manera anticipada.
A pesar de los esfuerzos por proteger los derechos de los ciudadanos, más de 14 mil portugueses contrajeron el virus en las últimas 24 horas. Un nuevo récord nacional.
El virus no es el único mal que padece la región. España este jueves batió récord, más de 40 mil nuevos contagios en un día pero la atención de la población se fijó en la renuncia de Manolo Villegas.
Se descubrió que el jefe de la salud de la región española de murcia. Quien no atiende pacientes covid-19, salto la lista oficial de vacunación por encima del personal de cuidados intensivos.
Y en la república checa, los mismos diputados se enfrentaron en el pleno del parlamento sobre el uso o no de la mascarilla.
Cerca de medio millón de personas murieron en europa a causa del covid 19 y expertos aseguran que los efectos de las vacunaciones no desacelerará la pandemia hasta la segunda mitad del 2021.

FUENTE: Redacción Eco