Covid-19 - 

Reino Unido lanzó primera advertencia contra vacuna de Pfizer Biontech

2 pacientes desarrollaron síntomas anafilácticos a la vacuna de Pfizer Biontech

Panamá 9 de diciembre del 2020.

La carrera por la inmunización mundial contral el covid-19 comenzó. Y los expertos ya lanzaron las primeras advertencias.

La imagen que recorrió el mundo, Margaret keenan, la paciente "A", una abuela de 90 años que se convirtió en la primera persona en recibir la vacuna de Pfizer Biontech fuera de las pruebas clínicas en el Reino Unido.

Miles de británicos recibieron la vacuna en los primeros dos días de inmunización en el país.

Al menos 2 trabajadores médicos, parte de los grupos prioritarios, desarrollaron síntomas anafilácticos a la primera dosis del medicamento de Pfizer Biontech.

El ente regulador británico inmediatamente emitió una advertencia en contra la vacunación de personas con historial de alergias severas.

Israel recibió el primer envío de medio millón de dosis, el gobierno de México anunció el inicio de la vacunación en el país antes de finales de año.

Y China buscó capitalizar la alta demanda durante la pandemia y presentó equipos protectores en el fashion week. El país vendió más de 70 mil millones de dólares en equipos protectores este año.

En contraste con los avances de países desarrollados, personas en Yemen aún recurren a especies y medicina tradicional ante la falta de insumos médicos y acceso a tratamientos aprobados.

De acuerdo a la OMS, la organización deberá recaudar 25 mil millones de dólares adicionales para garantizar el acceso equitativo de tratamientos y vacunas a los grupos prioritarios de países en desarrollo.

De las más de 10 mil millones de dosis pre ordenadas actualmente, solo 700 millones irán a países en desarrollo como parte del programa de las Naciones Unidas COVAX.

Expertos estiman que 2/3 de la población del mundo recibirá la vacuna en el 2023 y 2024. Hasta dos años después que los países más ricos.

FUENTE: Redacción Eco