NACIONALES Covid-19 - 

Panamá eliminará uso obligatorio de mascarillas en espacios

A partir del lunes 28 de marzo del 2022, también se permitirán en Panamá las actividades religiosas multitudinarias, detalló el MINSA.

Félix Chávez
Por Félix Chávez
[email protected]

El Ministerio de Salud de Panamá (MINSA), dio a conocer al país que a partir del próximo lunes 28 de marzo, comienzan a regir nuevas disposiciones en medidas de bioseguridad a nivel nacional, entre ellas la eliminación del uso obligatorio de mascarillas en espacios abiertos. Este anuncio estuvo liderado por la ministra Encargada, Ivette Berrío, la ministra Consejera Eyra Ruíz y la directora de Salud, Melva Cruz.

VTR USO MASCARILLAS EXTERIORES.mp4

El MINSA Detalló que se levanta la medida sanitaria del uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos, siempre que pueda mantenerse un distanciamiento físico de al menos 1 metro. Además se mantiene el uso de mascarilla obligatorio, en espacios cerrados.

A partir del lunes 28 de marzo del 2022, también se permitirán en Panamá las actividades religiosas multitudinarias, aquellas congregaciones que consideren realizar estas actividades, deberán cumplir con las medidas de bioseguridad (uso de mascarilla, higiene de manos, etc).

BERRIO NUEVAS MEDIDAS BIOSEGURIDAD MASCARILLAS.mp4

"Aquellas congregaciones que consideren necesario realizar estas actividades, deberán cumplir con las medidas de bioseguridad y serán supervisadas por los comités de salud de cada congregación". Ivette Berrío, Ministra Encargada de Salud". "Aquellas congregaciones que consideren necesario realizar estas actividades, deberán cumplir con las medidas de bioseguridad y serán supervisadas por los comités de salud de cada congregación". Ivette Berrío, Ministra Encargada de Salud".

BERRIO ACTIVIDADES RELIGIOSAS.mp4
PERSONAS CALLES CARETAS PANTALLA FACIAL MASCARILLA PARADAS PERSONAS COVID-.19 1.JPG
El MINSA Detalló que se levanta la medida sanitaria del uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos en Panamá, siempre que pueda mantenerse un distanciamiento físico de al menos 1 metro.

El MINSA Detalló que se levanta la medida sanitaria del uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos en Panamá, siempre que pueda mantenerse un distanciamiento físico de al menos 1 metro.

Por otro lado, también se levanta la medida sanitaria del uso obligatorio de la pantalla facial en transporte masivo, buses colegiales; establecimientos de expendio de alimentos, bares, etc; y se mantiene el uso obligatorio de mascarillas en espacios cerrados.

“El éxito que Panamá tenga las cifras epidemiológicas que mantiene actualmente se debe no solo al esfuerzo y las estrategias que lleva a cabo el Gobierno Nacional ante la pandemia, sino también a que la población ha demostrado disciplina social a la hora de implementar y procurar las medidas de bioseguridad”, dijo Berrío.

Otras medidas:

Desde este lunes 28 de marzo, los niños y jóvenes entre 5 y 15 años de edad, que sean pacientes inmunosuprimidos, podrán acudir a los centros habilitados para recibir la tercera dosis contra el covid-19, 28 días después de aplicada su segunda dosis, detalló el MINSA.

"Hasta el momento, tenemos 86.5% en cobertura de primera dosis, en la población de 5 años en adelante". Ministra Consejera de Salud, Eyra Ruíz. "Hasta el momento, tenemos 86.5% en cobertura de primera dosis, en la población de 5 años en adelante". Ministra Consejera de Salud, Eyra Ruíz.

Se levanta además el aforo para todo el transporte público, de igual forma se mantiene el uso obligatorio de mascarilla.

BERRIO CENTROS COMERCIALES MASCARILLAS.mp4

En esta nota: