El Gobierno de Panamá adelanta negociaciones para la adquisición de un millón 500 mil dosis pediátricas de vacunas contra el Covid-19 para niños. Dichas dosis estarían llegando a Panamá en el primer trimestre del año 2022, según confirmó este domingo 31 de octubre, en el Programa Debate Abierto, la viceministra de Salud, Ivette Berrío.
Berrío agregó que en el proceso de vacunación pediátrica se tomaría en cuenta en primera instancia a la población de 5 a 11 años y más adelante, podría incluirse a los niños más pequeños de 2 a 4 años, esto si el mecanismo es avalado por parte de los organismos internacionales.
La estrategia del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Minsa, apunta a impulsar la vacunación pediátrica con el inicio del nuevo año escolar en el 2022. La Viceministra de salud, Ivette Berrío, destacó que se están haciendo ajustes en la estrategia y programación del programa Panavac-19.
"Se ha programado igual que todo lo anterior a entregas por semana. Estamos sentado con los representantes de los laboratorios para diseñar el proceso de entrega. Estamos intentado que este proceso de vacunación inicie justamente con el inicio de del año escolar", recalcó la viceministra del Minsa.
La funcionaria del Ministerio de Salud (Minsa), destacó sobre los avances en el manejo de la pandemia, donde los indicadores de nuevos contagios y defunciones se mantienen en la tendencia a la baja, lo que ha posibilitado el proceso de reapertura de las actividades económicas.
Ivette Berrío, ponderó estos resultados en base a la estrategia del Minsa en el proceso de vacunación y la contribución de la propia ciudadanía en mantener las medidas de bioseguridad como el uso de las mascarillas, el distanciamiento físico y el lavado frecuente de manos.